Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) A diez años de la última mejora en sus condiciones de trabajo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) enfrenta salarios sin homologar, ausencia de beneficios y pensiones muy por debajo de las que reciben trabajadores de otras instancias. El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Fiscalía, Rogelio Ramírez Cárdenas, recordó que desde 2015 no han tenido variaciones en sus condiciones laborales. “No hemos tenido ningún beneficio. Tenemos pendientes los permisos, licencias, no se nos han homologado los salarios como en diferentes dependencias que ya han tenido beneficios”, señaló. El líder sindical subrayó que las revisiones de las condiciones generales de trabajo se realizan cada dos años y las salariales cada año, pero “en diez años nosotros no hemos tenido ese beneficio”. Esta falta de actualización impacta directamente en las pensiones: “Está pendiente la homologación en cuanto a las categorías porque hay compañeros que se van con 6 mil o 7 mil pesos de pensión, cuando en el Poder Ejecutivo la categoría más alta se está jubilando con casi 19 a 20 mil pesos; entonces no creemos que sea justo”. A la par, denunció irregularidades en la asignación de claves sindicales pues o se les niegan o incluso les son retiradas sin justificación. “A otros compañeros se las han retirado de manera arbitraria. A quienes les retiraron las claves suman casi 100 casos y están pendientes por asignación 300 casos; solo 112 tienen la clave”. Esta situación —dijo— genera “inseguridad e incertidumbre para los compañeros que ya están en toma de nota” y evidencia la falta de reconocimiento a su derecho de sindicalización. Ramírez Cárdenas pidió “que haya transparencia en este proceso” y advirtió que en 2020 interpusieron una denuncia, así como una demanda, por la no aplicación de las claves de adherencia sindical. “No les notificaron por qué les retiraron la clave, se hizo de manera arbitraria”, insistió.
|