Xalapa, Ver.- (AVC) Con la inauguración de la exposición Ojos de mujer volando, de la fotógrafa Patricia Aridjis, en la Galería de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, dieron inicio las actividades de la tercera edición del Festival Internacional Distancia Focal.
Durante la apertura, los organizadores destacaron que este encuentro busca acercar la fotografía a diversos sectores sociales. “Estamos muy contentos, muy emocionados de que ya empiecen las actividades del festival. Es la tercera edición y vamos a trabajar con poblaciones prioritarias, desde comunidades con síndrome de Down hasta personas con discapacidad auditiva”, señalaron los coordinadores Oscar Martínez y Alex Coq.
Aridjis presentó una retrospectiva de más de tres décadas de trayectoria, con series como Las horas negras y Mujeres de peso. “Es un recorrido por estos más de 30 años en la fotografía, un camino sinuoso y apasionado. El título de la exposición, Ojos de mujer volando, refleja cómo me siento: volando por temas que me inquietan y quiero plasmarlos en la imagen”, expresó la artista.
La exposición estará en la facultad de artes hasta el 19 de septiembre.
Los organizadores recordaron que el festival fue reconocido a nivel nacional al obtener el apoyo del programa Pro Fest. “Creemos y estamos convencidos de que Xalapa es el epicentro de la fotografía”, añadieron.
Las actividades del festival incluyen talleres, conversatorios, proyecciones y un concurso de fotografía premiado por Nikon. La clausura será el 28 de septiembre en el barrio de Xallitic, con actividades culturales y musicales abiertas al público.
Durante la inauguración, oficialmente se entregó la cámara Nikon Z6 III como premio del concurso “Enfocando el Mundo”, realizado en el marco del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal.
El primer lugar fue para Antonio Flores García, reconocido por su talento y su mirada única.
El segundo lugar correspondió a Joebeth Terriquez, mientras que el tercer lugar fue para Yahir Murrieta Méndez, quienes recibieron un kit Nikon como premio.
Asimismo, se otorgó mención honorífica a Andrea Ortiz por su destacada participación en la convocatoria.
La organización agradeció a Nikon México, patrocinador oficial del festival, por hacer posible este reconocimiento y por impulsar el arte de la fotografía.
Actividades del festival
La tercera edición del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal arranca con una variada programación que se desarrollará durante todo septiembre en diferentes sedes de la ciudad y municipios de Veracruz.
A lo largo del mes, el encuentro reunirá a fotógrafos y especialistas nacionales e internacionales como Francisco Mata Rosas, Antonio Turok, Daniel Mendoza, Alfredo Estrella y Marietta Bernstorff, quienes impartirán talleres, conferencias y charlas en espacios como la Facultad de Artes Plásticas, el Teatro J.J. Herrera, la Fototeca de Veracruz, el Ágora de la Ciudad y el Instituto de Cine Luis Buñuel.
Entre las actividades destacan talleres de creación de fotolibro, revelado en blanco y negro, macrofotografía de insectos, así como conferencias sobre narrativa visual, fotografía documental y coberturas de riesgo para fotoperiodistas.
El festival también contempla espacios comunitarios e inclusivos, con actividades dirigidas a personas con discapacidad auditiva, síndrome de Down y poblaciones en situación de vulnerabilidad, con el propósito de acercar la fotografía como herramienta de expresión y memoria colectiva.
La clausura se llevará a cabo el 28 de septiembre en el barrio de Xallitic con un programa cultural que incluirá música y actividades abiertas al público.