Canícula impacta en mayor medida en norte y centro de Veracruz
Canícula impacta en mayor medida en norte y centro de Veracruz Foto:
Sergio Hern�ndez / AVC Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .
2025-08-26.- La Conagua informó que en las cuencas del Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla-Misantla, así como en las del Actopan, La Antigua y Jamapa, la disminución de lluvias comenzó a reflejarse desde inicios de julio.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El meteorólogo del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Zapata Ronzón señaló que la canícula impactó con mayor intensidad a las zonas centro y norte del estado, y en menor medida al sur, según los registros de precipitación.
“Podemos notar que en algunos puntos de la entidad se aprecia este fenómeno, sin embargo no se distingue claramente. En la zona sur quizá la canícula ya pasó, no se observa ningún cambio”, dijo.
Explicó que las regiones del estado de Veracruz registran actualmente un evento de Canícula que es una disminución de lluvias a mitad de la temporada.
Precisó que en las cuencas del Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla-Misantla, así como en las del Actopan, La Antigua y Jamapa, la disminución de lluvias comenzó a reflejarse desde inicios de julio.
“Para el norte y centro todavía tenemos anomalías por debajo de lo que normalmente llueve; pudiéramos estar hablando de una sequía o anomalía para esas regiones”, advirtió.
De acuerdo con los registros, al 13 de agosto de 2025 se contabilizan únicamente 957.7 milímetros de lluvia, lo que representa un déficit de casi 21 por ciento.
Con ello, este año se coloca en el sexto lugar entre los más secos, solo detrás de 2019, 2023, 2022, 1998 y 2009.
Además, agosto presenta un déficit de 60.8 por ciento, es decir, ha caído menos del 40 por ciento de la lluvia esperada para esta fecha.
“Es una anomalía bastante alta y no hemos alcanzado ni la mitad de la lluvia que se estima de acuerdo con la climatología del estado”, subrayó Zapata Ronzó