Siguenos
domingo 31 de agosto de 2025
   
Veracruz recibirá más de 277 mdp para reforzar acciones de salud pública: convenio con la Federación
marka.php
Veracruz recibirá más de 277 mdp para reforzar acciones de salud pública: convenio con la Federación Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-08-28.- La Secretaría de Salud federal y el Gobierno de Veracruz firmaron un convenio modificatorio que garantiza la entrega de 277.9 millones de pesos en subsidios e insumos para programas de salud pública.



Xalapa, Ver.- (AVC) La Secretaría de Salud federal y el Gobierno de Veracruz firmaron un convenio modificatorio al acuerdo principal de coordinación en salud, mediante el cual se asignan 277 millones 962 mil 110 pesos para fortalecer acciones de salud pública en el estado.

De acuerdo con el documento publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el convenio fue signado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, y el secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco, quienes acreditaron sus facultades legales para suscribir el acuerdo.


Recursos y distribución

El convenio establece que los recursos serán ministrados como subsidios federales en dos modalidades:
• $18,034,570.47 millones de pesos en recursos presupuestarios que serán radicados a la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz.
• $259,927,540.16 millones de pesos en insumos federales que se entregarán directamente a la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz.

En total, la entidad recibirá 277,962,110.63 pesos destinados al MAS-Bienestar, para dar cumplimiento a indicadores, metas y programas de salud.


Programas beneficiados

Los recursos permitirán reforzar programas de la Dirección General de Promoción de la Salud, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, la Dirección General de Epidemiología, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

Entre las acciones destacan:
• Vacunación universal
• Prevención y control de enfermedades transmisibles como dengue, VIH/SIDA, tuberculosis y lepra
• Programas de salud materna, sexual y reproductiva
• Prevención de cáncer, enfermedades cardiometabólicas y respiratorias crónicas
• Atención a la salud de la infancia y la adolescencia
• Estrategias de seguridad vial y prevención de accidentes

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital