Siguenos
domingo 31 de agosto de 2025
   
Alertan cafetaleros: café de Brasil y Vietnam entrará por Veracruz y saldrá a EU como mexicano
marka.php
Alertan cafetaleros: café de Brasil y Vietnam entrará por Veracruz y saldrá a EU como mexicano Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-08-28.- Cafetaleros de Coatepec denunciaron que Economía planea importar 2.4 millones de sacos de café robusta de Brasil y Vietnam por el puerto de Veracruz para exportarlos a EE.UU. como nacionales.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La secretaría de Economía pretende importar 2.4 millones de sacos de café robusta provenientes de Brasil y Vietnam, y en cuanto entren por el puerto de Veracruz serán exportados a Estados Unidos como si fuera aromático nacional, advirtieron cafetaleros de la región de Coatepec.


Estas importaciones de café serán posibles mientras la cámara de diputados no apruebe la iniciativa de Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, la cual pretende impedir que las empresas transnacionales continúen con sus negocios de importación y desplacen la producción nacional, expusieron.


En voz del asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras y miembro de la Comisión de Precios de Veracruz, Fernando Celis Callejas y acompañado por más productores de café señaló que la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, no ha sido sometida al pleno de la cámara baja del congreso de la unión por conveniencia del secretario de Economía Marcelo Ebrard.


Expuso que, en la próxima cosecha de octubre 2025, se espera que México produzca 350 mil sacos de café robusta, razón por la cual “la secretaría de Economía importará sacos de otros países, porque no le alcanza para exportar a Estados Unidos, abusan, hacen trampas para apostarle al arancel cero del que se benefician las empresas privadas”.


El Consejo Exportador de Café de Brasil reportó que el 95 por ciento del robusta entra por el puerto de Veracruz.


“Sabemos que el café de Brasil es de menor calidad y de precio más bajo, tenemos el reporte del Consejo Exportador. Si Brasil tiene menos café entonces importa de Vietnam. Brasil por el arancel que tiene está castigado más. Entonces van a mandar café robusta más barato de menor calidad”.


Aseguraron que la empresa Nestlé industrializa y oferta el café robusta de muy baja calidad en sobres sabor capuchino al que le agregan 7 por ciento de café, y el resto es harina de maíz, aceite de palma africada que se presume causa cáncer, además de endulzantes y saborizantes de chocolate y vainilla.


“Es un producto que no es café ¿Por qué la secretaría de Economía aprueba que se venda como café? Hasta la Profeco lo anuncia en Walmart, baratísimo. Ocasionan un daño tremendo a la cafeticultura en México”.


Los cafetaleros lamentaron que la secretaría de Economía prefiere proteger y apoyar a Jorge Esteve Recolons, director General de Agroindustrias Unidas de México, una filial de ECOM Agroindustrial, y también presidente del Consejo Nacional Agropecuario.


“Tiene mucho poder e influencia en el gobierno federal, por eso hacemos un reclamo público y rechazo a la secretaría de Economía que no deja aprobar la ley del café, permite importaciones, no vigila los precios nacionales, favorece acciones tramposas en importaciones y exportaciones y nos puede salir caro como país”, acusaron.


Agregó que la empresa Nestlé pretende exportar un millón de sacos de café soluble a Estados Unidos, y para hacerlo realidad necesita contar con un 70 por ciento del aromático nacional.


“Ustedes se preguntarán ¿Y cómo le va a hacer, o cómo lo ha cumplido en años anteriores? Pues se presta la secretaría de Economía a buscarle un mecanismo para que pagando un impuesto pequeño puedan enviarlo”


Agregó que el gobierno de Estados Unidos rechaza estos mecanismos de importar café de otros países y exportarlo como si fuera mexicano.


“Por eso en Estados Unidos critican tanto el Tratado de Libre Comercio, porque la secretaría de Economía se presta a hacer trampas en importaciones y exportaciones con tal de pasar hacia Estados Unidos, esta secretaría de Economía la puso Ebrard al servicio de las empresas transnacionales privadas” afirmó.


Los cafetaleros de Coatepec y la región aseguraron haber entregado un escrito a Marcelo Ebrard en la secretaría de Economía para solicitarle que apoye al café veracruzano, pero no ha habido respuesta así que acudirán ante la presidenta de México Claudia Sheinbaum.


“Le vamos a pedir a la presidenta que se investigue ¿Por qué la secretaría de Economía esta actuando en favor arbitrariamente de las empresas? Y ¿Por qué la secretaría de Economía esta bloqueando la ley del café?” dijeron.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital