Xalapa, Ver.- (AVC) La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió un Aviso Especial por la presencia de una vaguada en el Golfo de México y el paso de ondas tropicales, que incrementarán el potencial de lluvias y tormentas en la entidad durante el fin de semana y los primeros días de septiembre. La dependencia advirtió sobre posibles encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves y derrumbes en zonas serranas, así como destechamientos, caída de árboles y objetos por rachas de viento. También alertó sobre la obstrucción de visibilidad al conducir por lluvias intensas. Sistemas meteorológicos De acuerdo con los modelos de pronóstico, persisten sistemas de baja presión en gran parte del territorio nacional, el Golfo de México, el Pacífico Oriental y el Caribe. Entre ellos se encuentra la vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de dos ondas tropicales: la número 28, ubicada sobre Oaxaca, y otra más al sur de Cuba. La interacción de estos sistemas y la humedad proveniente de ambos litorales favorecerán nublados, lluvias, tormentas eléctricas, granizadas, viento en rachas y posibles torbellinos en distintas regiones del país, incluido Veracruz. Pronóstico por día Sábado 30 de agosto: lluvias y tormentas por la tarde-noche y madrugada, con acumulados de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Domingo 31 de agosto: cielo nublado a medio nublado, con lluvias de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 20 a 50 mm entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros, más alto en la costa sur. Lunes 1 de septiembre: lluvias más generalizadas pero de menor intensidad, con acumulados de 5 a 20 mm en promedio y máximos de 30 mm en regiones montañosas y cuencas del sur. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h y oleaje menor a 0.5 metros. Recomendaciones Protección Civil llamó a la población a mantenerse atenta a los pronósticos meteorológicos, extremar precauciones en zonas bajas y serranas, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y atender las indicaciones de las autoridades municipales y estatales.
|