Xalapa, Ver.- (AVC) El rector de la Universidad Veracruzanam Martín Aguilar ofreció una disculpa a los integrantes del Consejo Universitario General que no fueron notificados del cambio de sede de su Cuarto Informe de Labores, luego de que tres exrectores, académicos y estudiantes bloquearan los accesos al Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (CAD). “Pido una disculpa a algunos de los integrantes del Consejo Universitario General a los que no se les pudo avisar sobre el cambio de sede en donde se llevaría a cabo mi Cuarto Informe de Labores”, señaló en conferencia de prensa. Explicó que la decisión se tomó porque no fue posible el acceso ni la salida de personas debido al bloqueo. El rector detalló que, pese a esta situación, la sesión solemne del Consejo Universitario General se desarrolló con normalidad. “Sí hubo cuórum para dar inicio a la sesión solemne del Consejo Universitario General con más del 50 por ciento de los integrantes, posteriormente se fueron integrando más consejeras y consejeros cerrando el registro con el 60 por ciento”, afirmó. Nueve amparos contra la prórroga Respecto a las acciones legales interpuestas en su contra, el rector informó que se presentaron nueve amparos indirectos, promovidos por seis académicos. “Interpusieron nueve amparos indirectos, fueron presentados por seis académicos: tres fueron desechados, a los nueve se les negó la suspensión provisional y también las suspensiones definitivas”, expuso. Señaló que los jueces federales, al resolver sobre las solicitudes, reconocieron su papel como autoridad universitaria. “Los jueces federales han argumentado que esta decisión se basa en reconocerme como rector de la Universidad Veracruzana y representante legal de esta casa de estudios, privilegiando el interés social de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”, indicó. El rector sostuvo que hasta este momento ningún fallo judicial ha invalidado la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno. “Ninguna autoridad judicial ha declarado que la decisión de prorrogar al rector de la Universidad Veracruzana sea ilegal o fuera del marco jurídico y de la autonomía de la Universidad Veracruzana”, subrayó. Procesos en curso y llamado a la estabilidad Actualmente permanecen activos seis juicios de amparo, los cuales continúan en proceso sin resolución definitiva. De acuerdo con el rector, este tipo de acciones tienen como finalidad afectar la vida institucional de la universidad. “Las acciones de un pequeño grupo de personas jubiladas, académicas y académicos investigadores y personal administrativo, a pesar de haber acudido a instancias legales como formalmente corresponde, están intentando desestabilizar a la Universidad Veracruzana”, expresó. Finalmente, advirtió que estas acciones ponen en riesgo a los estudiantes. “Están buscando afectar principalmente el derecho humano de acceso a la educación superior de nuestros estudiantes”, dijo.
|