Siguenos
domingo 07 de septiembre de 2025
   
Rinden protesta 21 magistrados, 77 jueces del Poder Judicial de Veracruz
Rinden protesta 21 magistrados, 77 jueces del Poder Judicial de Veracruz
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-09-01.- En sesión solemne del Congreso, 21 magistrados, 77 jueces y cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial asumieron funciones por nueve años en el Poder Judicial de Veracruz, tras la elección ciudadana del 1 de junio y con nueva presidencia a cargo de Rosalba Hernández Hernández.

alapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El Congreso del Estado fue sede de la sesión solemne en la que 21 magistradas y magistrados, 77 jueces y cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial rindieron protesta para asumir funciones dentro del Poder Judicial de Veracruz por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección. 


La bancada panista y legisladores priistas decidieron no asistir. Previo a la ceremonia, los diputados Enrique Cambranis, Indira Rosales y Fernando Yunes señalaron que no avalan el proceso por el cual fueron elegidos los juzgadores.


La nueva Mesa Directiva, encabezada por Naomi Edith Gómez Santos (Morena), recibió a la gobernadora, a la presidenta saliente Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y a la nueva titular Rosalba Hernández.


Durante el acto se confirmó que Rosalba Hernández Hernández ocupará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia durante los dos primeros años, convirtiéndose en la primera mujer indígena en encabezar este poder.


Inicio de una etapa inédita en Veracruz 


La gobernadora Rocío Nahle García participó en la ceremonia, que marcó el inicio de una etapa inédita: la mitad de los cargos fueron definidos por voto ciudadano en la elección del 1 de junio, mientras que el resto será sometido a sufragio en 2027.


Es un día histórico para Veracruz”, expresó Nahle, al subrayar que por primera vez la población eligió directamente a quienes integran el Poder Judicial.


Para la sesión se aplicaron medidas de control, permitiendo el acceso al Pleno solo a una persona acompañante por cada magistrado o juez.


El evento contó con la presencia de alcaldes, funcionarios estatales y presidentes municipales electos, en su mayoría de Morena.


Tras la lectura de nombres por parte de la presidenta del Congreso, se realizó la toma de protesta en un solo acto, seguida de la fotografía oficial.


 Primero se retrataron las magistraturas y después el resto de las judicaturas


Integración de salas y tribunales


Entre quienes asumieron funciones destacan:




  • Sala Constitucional: Rosalba Hernández Hernández y Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.




  • Sala Penal: Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez.




  • Sala Civil: Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González.




  • Sala Familiar: Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.




  • Tribunal de Disciplina Judicial: Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello.




  • Tribunal de Conciliación y Arbitraje: Luz María López Aburto.




Nuevos jueces y Órgano de Administración Judicial


Además, se integraron jueces en materias civil, familiar, laboral, mixta y penal, con una lista de más de 70 nombres. 


El recién creado Órgano de Administración Judicial también quedó conformado, con representantes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, entre ellos: Alma Rosa Flores Ceballos, Antonio Sobrevilla, Diane Adived Cruz Villegas, Víctor Priego López y María del Socorro Hernández Cadena.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital