Xalapa, Ver. (AVC) El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, expresó su confianza en que el Poder Judicial Federal atienda de forma positiva la queja presentada para desechar los amparos promovidos contra la prórroga de su gestión. Aguilar señaló que la queja puede definir la constitucionalidad de su permanencia y agilizar los procesos jurídicos. “Pensamos que no debieron haberse admitido, en términos de que no había motivo para estos amparos. Es un procedimiento al que se tiene derecho”, afirmó. El rector sostuvo que esperan que el Tribunal Colegiado ratifique la legalidad de la decisión. “Estamos esperando una respuesta favorable y terminar con este ciclo. Normalmente estos procesos son más largos, pero queremos que se cierre en corto plazo, respetando todos los trámites jurídicos”, declaró. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno de la UV, Juan Manuel Pinos Rodríguez, promovió recursos de queja para que se desechen los amparos contra la extensión del rectorado, aprobada para el periodo del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029.
En total se presentaron nueve amparos indirectos promovidos por seis académicos. Tres ya fueron desechados y en todos los casos se negó la suspensión provisional y definitiva. Permanecen activos seis juicios sin resolución, aunque ninguna autoridad judicial ha declarado que la prórroga sea ilegal o contraria a la autonomía universitaria. Aguilar atribuyó los amparos a un grupo reducido de académicos y jubilados. “Están intentando desestabilizar a la Universidad Veracruzana para afectar principalmente el derecho de acceso a la educación superior de nuestros estudiantes”, señaló.
|