Siguenos
domingo 07 de septiembre de 2025
   
Café Bienestar genera pérdidas para productores en Veracruz
marka.php
Café Bienestar genera pérdidas para productores en Veracruz Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-09-06.- Productores de café de Coatepec advierten que el Café Bienestar paga 4,500 pesos por quintal de café pergamino, frente a los 6,000 del mercado, lo que reduce sus ingresos y afecta el prestigio del café veracruzano.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En Veracruz productores cafetaleros advirtieron que ingresar al proyecto Café Bienestar sería desfavorable pues la Secretaría de Alimentación para el Bienestar paga 4,500 pesos por quintal de café pergamino, mientras que en el mercado local el mismo producto alcanza los 6,000 pesos.

Pese a que este café soluble fue presentado a nivel nacional con el supuesto de pagar "precio justo" a los productores por su café, la diferencia de 1,500 pesos por quintal representaría pérdidas directas para quienes venden su cosecha al programa federal.

Actualmente el proyecto se aplica en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, donde además de fijar el precio de 4,500 pesos, la Secretaría condiciona la participación a la asistencia en “escuelitas de campo” y la entrega de dos quintales de café orgánico por productor.

De acuerdo con Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café, las condiciones y el precio propuesto hacen inviable el programa en Veracruz.

“Con estos precios mejor que ni vengan a comprarnos; aquí me están pagando en 6,000 pesos y van a venir a ofrecer 4,500, además de imponernos asistir a la escuelita de campo y prohibirnos estar en alguna organización”, señaló.

El productor recordó que un quintal equivale a 57.5 kilogramos, lo que significa que con el pago federal apenas se recibirían 78.26 pesos por kilo, cifra que no cubre el esfuerzo de siembra, cuidado, cosecha, limpieza, secado y almacenamiento. “Los precios que ellos traen no son competitivos”, advirtió.

Riesgo al prestigio del café veracruzano

Los cafetaleros también señalaron que el Proyecto Café Bienestar mezcla variedades de arábigo con robusta para producir café soluble en frascos, lo que consideran una amenaza al prestigio del café veracruzano.

“Es perder imagen, están copiando el modelo de Nestlé, disfrazado con el nombre de Bienestar. Aquí en Veracruz no se meten tanto porque estamos más despiertos”, apuntaron.

Elotlán explicó que el café pergamino se obtiene tras despulpar el grano cereza, lavarlo para quitar el mucílago y secarlo hasta conservar un 10% de humedad. Así queda una almendra amarilla que puede almacenarse de cuatro a seis meses sin perder calidad. Posteriormente se desgrana para obtener café oro, se tuesta y finalmente se muele para consumo.

Cafe Bienestar

El Proyecto Café Bienestar inició en 2024 como plan piloto en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, y en 2025 incorporó a 1,561 productores de Veracruz. Su meta es generar café soluble y orgánico con precios accesibles al consumidor, mediante un esquema de compra directa, transformación industrial y venta en frascos de vidrio en distintos estados del país.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital