Xalapa, Ver.- (AVC) La Universidad Veracruzana (UV) celebró su 81 aniversario con un acto encabezado por el rector Martín Aguilar, quien destacó avances en infraestructura, investigación y matrícula, defendió la autonomía institucional y anunció la creación de miles de nuevos espacios para estudiantes hacia 2029.
Reconoció a estudiantes, académicos, investigadores y trabajadores como “el corazón y el alma de esta institución” e invitó a la comunidad a llevar a la UV “hacia la excelencia, como lo propone mi Plan de Trabajo 2025-2029”.
El rector también rindió homenaje a los fundadores de la Universidad, entre ellos Manuel Suárez Trujillo, Aureliano Hernández Palacios y Gonzalo Aguirre Beltrán, solicitando un aplauso para su memoria.
Planes de ampliación y fortalecimiento
“En mi rectorado, las y los estudiantes han sido el centro de la administración”, dijo, al destacar la creación de un programa para estudiantes en situación de vulnerabilidad, la construcción de 10 comedores, la rehabilitación de canchas deportivas, salas de juicios orales y laboratorios.
Informó que la UV cuenta con un plan de ampliación de matrícula que ya permitió abrir 3,454 nuevos espacios en técnico superior, licenciatura y posgrado. La meta al 2029 es llegar a 7 mil espacios más.
Asimismo, anunció la creación de tres nuevos centros de investigación en Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y Xalapa, y destacó que el número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadores creció de 613 en 2022 a 1,100 en 2025.
Infraestructura y proyectos estratégicos
El rector señaló que la UV trabaja en la actualización del Modelo Educativo Integral y Flexible, en nuevas obras de infraestructura, y en el desarrollo del sistema de administración financiera ARIES.
“Estamos integrando la Red de colaboración académica para el diseño y aplicación de semiconductores, construimos el Teatro Universitario y continuaremos con el Centro de las Artes en la región Veracruz”, afirmó.
“Vamos por una transformación integral hacia la excelencia, como lo establece el Plan de Trabajo 2025-2029. Nuestra universidad está aquí, en cada una y cada uno de ustedes”.
Defensa de la autonomía
El rector enfatizó que la institución vive un periodo de estabilidad: “Es una universidad autónoma con estabilidad. No hay crisis, trabaja con normalidad y eso es lo que debemos festejar hoy”.
En ese contexto, defendió la decisión de la Junta de Gobierno de prorrogar su primer periodo rectoral para iniciar un segundo, asegurando que fue “una disposición legal y legítima en ejercicio de la autonomía universitaria”.
Críticas a exrectores
El rector hizo un señalamiento directo: No puedo dejar de mencionar a los tres exrectores que han estado interviniendo recientemente, porque sus acciones de desprestigio hacia la institución ya rebasan la libertad de expresión… están queriendo desestabilizar a la Universidad y no tienen otro fin que mermar la autonomía que la Constitución nos otorga”.
Agregó que “ellos ya cumplieron su ciclo en la Universidad. Su tiempo ya pasó. Ahora sus intereses son otros, y su intención de intervenir en los órganos legalmente constituidos es ilegítima, incongruente y éticamente reprochable”.
Una universidad plural y diversa
El rector aseguró que a 81 años de su fundación, la UV goza de todas las libertades posibles para una institución de educación superior: “Somos una universidad plural y diversa, en donde se respetan los derechos a la diversidad sexual, la inclusión de personas con discapacidad y las acciones afirmativas para pueblos originarios y comunidades afrodescendientes”.
Afirmó que la UV es un espacio libre para el intercambio de puntos de vista y la libertad de expresión, y que todas las acciones de su administración se realizan con total transparencia.
Retomando al filósofo Nuccio Ordine, el rector subrayó que la enseñanza no debe reducirse al aspecto técnico, sino a una formación cultural y ciudadana más amplia.
“Identificar al ser humano con su mera profesión constituye un error gravísimo. Sin una dimensión pedagógica más allá del utilitarismo, es difícil formar ciudadanos capaces de defender la tolerancia, la justicia y la solidaridad”.
Finalmente, rindió homenaje a las generaciones de universitarios que han construido la UV a lo largo de 81 años: “El día de hoy, rindo un sencillo pero sentido homenaje a todas las generaciones de universitarias y universitarios que nos han precedido, al tiempo que agradezco y felicito a la actual generación por su valiosa y generosa aportación”.