Ciudad de México,.- (AVC) La presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó este lunes revisar el caso de 50 instrumentos musicales retenidos en la Aduana de Veracruz, que fueron donados desde Suiza a niñas y niños de Chiapas. En la conferencia mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre la situación y respondió que desconocía el caso, pero instruyó al director de aduanas a atenderlo. “No tenía conocimiento, pero está mal, vamos a revisarlo, le encargamos al director de aduanas que lo atienda”, señaló. Exigen liberar donación cultural Los músicos Ana Catalina y Rodolfo Peña Sommer, del proyecto Youth Sinfonietta Chiapas, denunciaron que los instrumentos podrían ser destruidos por no cumplir con requisitos considerados imposibles para bienes donados y usados. El cargamento incluye 22 violines, una viola, 20 flautas transversales, tres flautas de pico, tres clarinetes, un piccolo, una trompeta, un arpa pequeña, una trompeta piccolo y 31 atriles. Aunque se trata de instrumentos en buen estado, las autoridades exigen facturas originales, certificados de autenticidad y constancias de estar libres de plagas. Los denunciantes subrayaron que los instrumentos no representan un valor comercial, sino un esfuerzo financiado con recursos propios para acercar la música clásica a comunidades vulnerables. Denuncias contra Aduana de Veracruz De acuerdo con los impulsores del proyecto, la Aduana de Veracruz no ha autorizado la salida del acervo pese a contar con cartas de donación y documentación de salida en regla. Aseguran que agentes de la Marina amenazan con destruir el contenedor, lo que califican como una pérdida cultural para niñas y adolescentes beneficiarias. El caso ha generado indignación en redes sociales, en medio de la polémica nacional por presuntos actos de huachicol fiscal en aduanas. Organizaciones culturales y sociales demandan que los instrumentos lleguen a su destino en Chiapas.
|