Ciudad de México.- (AVC) El estado de Veracruz ocupa el primer lugar nacional en construcción de vivienda por parte del Infonavit de acuerdo al plan de trabajo 2025. En la conferencia mañanera de este lunes, Octavio Romero, director nacional del Infonavit, presentó el programa de "Vivienda para el Bienestar" 2025 e informó que la meta este sexenio es la construcción de 1 millón 200 mil casas habitación. Al día de hoy se llevan contratadas más de 200 mil y se busca cerrar el año con 101 mil adicionarles, lo que da un total de 302 mil viviendas este 2025, el 25 por ciento de la meta sexenal. Veracruz En el caso de Veracruz, destacó que están contratadas 45 mil casas habitación, el primer lugar nacional, solo seguido de Tamaulipas con 43 mil 600 y Tabasco con 28 mil. De las viviendas contratadas a nivel nacional, ya están en inicio de construcción 110 mil 228 viviendas, de las cuales 24 mil 136 corresponden a Veracruz. Meta sexenal El funcionario destacó que una vivienda "contratada" es aquella en la que ya corrieron los 45 días para que los constructores presenten el proyecto ejecutivo, ya fue validado por el Infonavit y dio inicio la construcción, desmonte, despalme y colocación de drenaje, agua, luz, calles, banquetas y plataformas donde construir edificio Octavio Romero agregó que en total en 25 estados ya se arrancó la construcción de proyectos de 110 mil viviendas. Para 2026 mencionó que la propuesta es la contratación de 400 mil viviendas más, y al 31 de diciembre de 2026 solo restaría la construcción de 500 mil para cumplir la meta sexenal. Requisitos El funcionario federal destacó que los requisitos para acceder a vivienda del Infonavit son tres: Que el derechohabiente gane entre uno y dos salarios mínimos; que no tenga vivienda propia y el tercero que tenga empleo formal: "Con esos derechos tienen derecho a un crédito para una vivienda de estas". Por último expuso que los jóvenes tendrán derecho a un crédito de este tipo con apenas seis meses de antigüedad.
|