Siguenos
domingo 12 de octubre de 2025
   
Explotación sexual de mujeres y niñas supera al narco en rentabilidad: ONG
marka.php
Explotación sexual de mujeres y niñas supera al narco en rentabilidad: ONG Foto: AVC / Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-10-07.- Valientes Colombia ONG alerta que la trata de menores es más rentable que el narcotráfico y se expande por redes sociales y videojuegos.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Los grupos delictivos han encontrado en la explotación y trata de niñas, niños y adolescentes un negocio incluso más rentable que el narcotráfico, alertó Katherine Jaramillo, fundadora de la organización Valientes Colombia ONG, al advertir que la captación de menores con fines de explotación sexual y laboral se realiza cada vez más a través de redes sociales y videojuegos, ante la vulnerabilidad de familias analfabetas digitales.

Durante el taller “Ciber Trampas: entender y prevenir los delitos digitales contra menores de edad”, organizado por CONNECTAS y la Agencia Veracruzana de Comunicación y Noticias (AVC Noticias), Jaramillo explicó que el fenómeno de la trata de personas está alcanzando dimensiones preocupantes en América Latina, impulsado por la facilidad de acceso que tienen los delincuentes a los menores a través del entorno digital.

“Tenemos pedófilos que buscan por cuenta propia a niñas, niños y adolescentes para cometer el delito, ya sea por acercamiento, buscar fotografías y videos e incluso citarlos para cometer un abuso o una explotación sexual. Pero también tenemos el otro lado, tenemos estas redes para hablar, redes de micro y narcotráfico también que reclutan”.

La activista colombiana señaló que, en la práctica, a las redes criminales les resulta “más rentable” explotar a menores que traficar drogas.

“Vemos que a ciertas redes que se dedican, por ejemplo, al narcotráfico, les sale más rentable vender y utilizar a niñas, niños y adolescentes que a un kilo de cocaína”.

En el caso de Colombia, Jaramillo explicó que incluso plataformas populares como TikTok han sido utilizadas para reclutar menores con fines delictivos.

“En Colombia hay una alerta de la Defensoría del Pueblo en donde se reconoce que TikTok está siendo utilizado para reclutar a niñas y niños para la guerra, adiestramiento de armas y en cultivos de drogas”.

La fundadora de Valientes Colombia, quien lleva más de una década trabajando en la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de trata de personas, enfatizó que la trata se ha posicionado como uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo.

“La trata de personas es el tercer negocio ilícito más rentable en el mundo. La captación, que es el principal eje rector, en muchos países se hace a través de las redes sociales. Entonces ya la trata de personas a veces deja de ser el tercer negocio ilícito y se convierte en el primero, y luego siguen el narcotráfico y las armas”.

La activista subrayó que esta realidad se agrava por la desprotección digital dentro de los hogares, donde los cuidadores suelen desconocer los riesgos que enfrentan sus hijos.

“Nos enfrentamos con unas familias que son analfabetas digitales, entonces la familia dice ‘yo no le compro el celular, pero le presto el mío para que se distraiga un rato, para que no me haga escándalo en el restaurante’, porque entonces igual le estás dando el acceso a una información”.

Jaramillo llamó a reconocer que la responsabilidad de proteger a la infancia no recae solo en los padres, sino en toda la sociedad.

“Todas y todos tenemos la responsabilidad de proteger a las niñas, niños y adolescentes; incluso si no son mis hijos, si no son mi familia. Las constituciones y los derechos humanos nos dicen que son de especial protección”.

Finalmente, exhortó a generar políticas y herramientas preventivas que enfrenten el problema de raíz:

“Tenemos que estar prestos a la prevención, generar herramientas, hablar realmente de lo que está sucediendo”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital