Platón Sánchez, otro municipio devastado por las lluvias
Platón Sánchez, otro municipio devastado por las lluvias Foto:
XEU /AvcNoticias
AVC/Noticias �.
2025-10-14.- Mientras la atención se centra en Poza Rica y Álamo, en Platón Sánchez cientos de familias quedaron aisladas cuatro días tras el desbordamiento del río Calabozo. Sin luz, agua ni comunicación, hoy enfrentan la pérdida total de sus hogares y enseres.
Platón Sánchez, Ver. (AVC).– Aunque la atención se ha centrado en Poza Rica y Álamo por los estragos de las inundaciones, otros municipios del norte de Veracruz también enfrentan una situación crítica. En Platón Sánchez, localizado en la región de la Huasteca Alta, decenas de familias lo perdieron todo tras el desbordamiento del río Calabozo, que dejó incomunicado al municipio por casi cuatro días.
Desde la madrugada del jueves, el nivel del agua comenzó a subir hasta cubrir decenas de viviendas, alcanzar las líneas de tensión eléctrica y provocar un apagón generalizado. Sin energía eléctrica, la población se quedó además sin agua potable, señal telefónica ni conexión a Internet.
“No podíamos hablar con nadie. Todo estaba bajo el agua, no sabíamos si íbamos a salir de esta”, relataron vecinos de la colonia La Rivera.
El pueblo rodeado por el agua
El agua cercó por completo al pueblo. En las colonias La Rivera y La Hacienda, el nivel del río alcanzó niveles históricos. El arroyo que pasa a unos metros del entronque bloqueó el acceso principal, dejando a los habitantes atrapados.
Durante horas, la lluvia no cesó y el nivel del agua no descendía. Las familias que pudieron, huyeron hacia zonas altas o se refugiaron con parientes, muchas de ellas sin alimentos ni agua potable.
“Estuvimos tres días arriba, con lo que teníamos. No podíamos bajar, el agua no bajaba”, narró una habitante de La Hacienda.
Pérdidas totales y regreso entre el lodo
Conforme los días avanzaron, el río Calabozo comenzó a descender, permitiendo el regreso de los habitantes a sus hogares. Sin embargo, lo que encontraron fue devastador: casas destruidas parcial o totalmente, muebles y electrodomésticos cubiertos de lodo, y un olor penetrante a humedad y descomposición.
“Todo lo que teníamos se echó a perder: estufas, refrigeradores, lavadoras, colchones, todo lleno de lodo”, contaron los vecinos.
El domingo 12 de octubre, cerca de la medianoche, se restableció parcialmente la energía eléctrica y la señal telefónica, lo que permitió restablecer la comunicación con el exterior y organizar la ayuda.
Solidaridad entre comunidades
Los vecinos que no resultaron afectados se organizaron para repartir víveres, tortillas, agua embotellada y alimentos, mientras que municipios cercanos enviaron ayuda humanitaria.
“Nos ayudamos entre todos. Los de Tuxpan y Tantoyuca mandaron comida y ropa. Aquí nadie vino del gobierno todavía, pero al menos ya tenemos luz”, expresaron habitantes del centro de Platón Sánchez.
Hasta este lunes, no se reportan pérdidas humanas, pero las afectaciones materiales son cuantiosas y representan un fuerte golpe para la economía local. Viviendas, escuelas y pequeños comercios quedaron inservibles.
En redes sociales, los habitantes han compartido fotografías de casas derrumbadas, aulas dañadas y calles cubiertas de lodo, mientras intentan reanudar sus actividades.
“Queremos volver a la normalidad, pero sin apoyo no se puede. Perdimos todo”, dicen los vecinos.
La población de Platón Sánchez inicia ahora una etapa de reconstrucción en silencio, lejos del foco mediático, pero con la misma urgencia que las zonas más visibles del desastre.