Permanecen aisladas 11 comunidades del municipio de Ilamatlán en Veracruz
Permanecen aisladas 11 comunidades del municipio de Ilamatlán en Veracruz Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-10-28.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la región montañosa entre Huayacocotla, Zontecomatlán e Ilamatlán ha sido la de mayor complejidad operativa.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El Gobierno federal reportó que 40 de las 51 localidades veracruzanas que quedaron sin acceso terrestre tras las lluvias ya cuentan nuevamente con conexión, aunque 11 continúan aisladas, entre ellas Chahuatlán, en el municipio de Ilamatlán.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la región montañosa entre Huayacocotla, Zontecomatlán e Ilamatlán ha sido la de mayor complejidad operativa.
“Seguimos con 30 frentes de trabajo”, explicó, al señalar que actualmente se enfocan en vías secundarias.
“Pino Suárez hacia Chahuatlán… es de los caminos secundarios”, comentó sobre una de las rutas que permanecen en proceso de apertura.
El funcionario subrayó que en los últimos días se lograron liberar siete derrumbes clave entre San Gregorio e Ilamatlán, lo que permitió restablecer la comunicación a varias comunidades de la zona. “Era un nodo muy importante para llegar, que detonó la conexión de muchas comunidades”, afirmó.
De acuerdo con los datos expuestos, en Veracruz se han liberado 61 caminos y retirado 440 mil 700 metros cúbicos de material producto de deslaves y derrumbes.
Esteva Medina informó que, a nivel regional 220 localidades ya cuentan con paso provisional o definitivo, 288 presentaron interrupciones al inicio de la emergencia
En los primeros tres días se restableció el tránsito en 1,061 kilómetros de carreteras federales y el Gobierno federal mantiene activo un despliegue de 237 máquinas, 224 trabajadores de SICT, 53,394 personas en tareas de apoyo interinstitucional
Sobre las escuelas atendidas dijo que se reportan 1,277 de 1,475 (87% de avance); en cuanto a las viviendas censadas suman 103,245.
Las labores para restablecer totalmente el acceso terrestre continuarán “hasta llegar a los últimos núcleos de población”, señaló el funcionario, quien aseguró que se trabaja de manera prioritaria en las localidades que aún se encuentran incomunicadas.