|
Xalapa, Ver.- (AVC) A partir de este 1 de noviembre, los contribuyentes de Veracruz ya pueden realizar el trámite de alta de placas en línea, como parte del proceso de digitalización de servicios anunciado por el Gobierno estatal.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el sistema ya permite realizar el alta de placas para motocicletas directamente en el sitio oficial www.ovh.gob.mx .
Al ingresar al portal, el usuario debe seleccionar el banner del programa de canje de placas y dar clic en la opción “Canje en línea”.
Después, se solicita ingresar el RFC del propietario —el mismo con el que está registrada la motocicleta— y seguir los pasos que indica la página para completar el trámite.
Una vez finalizado, el contribuyente solo deberá acudir a la oficina de Hacienda para recoger las placas.
Requisitos para el alta de placas
Para motocicletas sin adeudo o sin cambios en el registro:
Identificación oficial vigente del propietario o representante legal.
Placa y tarjeta de circulación.
Documentación que acredite la representación legal en caso de persona moral.
Para motocicletas con adeudo, cambio de propietario o alta por primera vez:
Identificación oficial vigente.
Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Comprobante de domicilio en Veracruz (agua, predial, luz, telefonía fija o internet).
Factura original o constancia de extravío ante fiscalía y notario.
REPUVE impreso con antigüedad no mayor a 24 horas.
En caso de refactura, se debe incluir la factura original, la refactura y la factura del motor si hubo cambio.
Si no se cuenta con placa o tarjeta de circulación, debe presentarse el acta de extravío correspondiente y la constancia de no infracción emitida por la Delegación de Tránsito.
Costo y plazos
El costo de las nuevas placas es de 980 pesos, menor al anterior de 1,440 pesos.
Las placas actuales dejarán de ser válidas a partir de enero de 2026, por lo que los propietarios deberán realizar el trámite antes del 31 de diciembre de 2025.
A partir de enero de 2026, el proceso se realizará completamente en línea y las placas serán entregadas a domicilio.
La gobernadora Rocío Nahle recordó que no se permiten permisos provisionales y que la Dirección de Tránsito continuará los operativos de verificación para motocicletas sin placas.
|