|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Estudiantes del área de Humanidades de la Universidad Veracruzana informaron que no regresarán a clases ni aceptarán la modalidad virtual impuesta por la institución, a la que acusan de incumplir los acuerdos firmados el pasado 5 de noviembre y de romper el diálogo con la comunidad universitaria.
Rechazan clases virtuales y continuidad del semestre
Durante una conferencia en la Unidad de Humanidades, los alumnos, con el rostro cubierto, anunciaron que mantendrán el paro de actividades y no participarán en las clases virtuales convocadas por la Secretaría Académica a partir del 10 de noviembre.
Aseguraron que la decisión de la Universidad Veracruzana (UV) representa una “ruptura total” de los acuerdos establecidos con el rector Martín Aguilar Sánchez y los directivos de las licenciaturas de Antropología, Filosofía, Historia, Idiomas, Letras Españolas y Sociología.
“No regresaremos a clases ni aceptaremos la modalidad virtual. Esta medida rompe el diálogo y desconoce los compromisos asumidos con la comunidad”, señalaron.
Acusan imposición y presión institucional
Los estudiantes explicaron que tras la reunión del 5 de noviembre —donde se pactó atender demandas de seguridad, protección civil y gestión del riesgo— la Secretaría Académica difundió un comunicado que ordena reanudar clases en línea y amenaza con continuar el semestre sin quienes mantienen el paro.
“Nos quieren forzar al retorno virtual. El miércoles prometieron respetar nuestro movimiento y el viernes ya nos advertían que el semestre continuaría sin nosotros”, denunciaron.
Sin respuesta a sus solicitudes de diálogo
El colectivo informó que desde esa fecha han enviado tres correos electrónicos y propuestas formales para entregar las instalaciones el 11 de noviembre, sin obtener respuesta de las autoridades universitarias.
“Afirmar que no hemos mantenido comunicación es falso. Hemos insistido en retomar el diálogo”, afirmaron.
Acusaron además que la postura de la institución busca deslegitimar el movimiento, pese a que sus exigencias se centran en mejorar los protocolos de seguridad y garantizar la transparencia ante emergencias.
Movimiento sin filiación política
Los integrantes del Colectivo Humanidades reiteraron que el paro no tiene vínculos políticos ni relación con otras protestas universitarias. Su demanda principal, insistieron, es que la UV cumpla los acuerdos firmados y reabra el diálogo con la comunidad estudiantil.
|