|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz desplegó un operativo especial durante el Buen Fin para reforzar la vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia. Sin precisar cuántos elementos participarán ni en qué consistirá el dispositivo, el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, confirmó que se tiene un esquema extraordinario de apoyo a comercios y ciudadanía ante el aumento de actividad económica esperado en los próximos días. “Tendremos un dispositivo especial para ayudar”, afirmó. En entrevista destacó que, como en otros periodos de alta movilidad social y comercial, se reforzará la presencia policial. “Siempre que hay festejos, ya sea Semana Santa, Navidad, siempre tenemos un dispositivo extra que establecemos para esos eventos”. Reyes Garcés sostuvo que este tipo de operativos se activan automáticamente cuando se aproxima una temporada de flujo masivo en plazas y corredores comerciales. “Eso ya se da por hecho”, dijo, sin ofrecer detalles sobre los puntos de vigilancia, rutas de patrullaje o personal asignado. De manera paralela, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició verificaciones en plazas y establecimientos de la entidad para vigilar el cumplimiento de precios, promociones y condiciones anunciadas durante el Buen Fin, que se realiza del 13 y hasta el 17 de noviembre. Los recorridos también cubrirán municipios como Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Córdoba y Poza Rica, según confirmó el delegado en el estado, Marcos Castillo López. Además, se activarán Brigadas Itinerantes para atender quejas y prevenir abusos contra consumidores en tiendas con alta concentración de compradores. El sector comercial prevé una participación amplia: la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa registra ya 700 empresas inscritas y estima que entre 1,500 y 2,000 establecimientos de la región Capital ofrecerán descuentos. Su presidente, Luis Francisco Llera Hernández, recordó que el año pasado la ciudad generó una derrama de alrededor de 300 millones de pesos. En la capital participarán cadenas de electrodomésticos, línea blanca, comercios al por menor y tiendas de barrio, en una temporada que tradicionalmente marca uno de los picos de ventas más importantes del año.
|