|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La presidenta del TSJ Veracruz, Rosalba Hernández, afirmó que el nuevo sistema de reconocimiento facial para ingresar a los edificios judiciales tiene como finalidad fortalecer la seguridad y dar continuidad a un proyecto heredado del Consejo de la Judicatura.
La magistrada presidenta Rosalba Hernández explicó que el sistema biométrico busca modernizar los controles de entrada en los inmuebles del Poder Judicial. Señaló que la medida permite contar con registros confiables para personal, litigantes y personas usuarias.
Hernández precisó que la iniciativa no se diseñó en la actual gestión del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, sino que deriva de acuerdos previamente aprobados por el Consejo de la Judicatura.
“Mi papel ha sido dar continuidad a un proyecto que ya estaba diseñado”, indicó.
La magistrada dijo que ha escuchado inconformidades de abogadas y abogados, aunque hasta ahora el Poder Judicialno ha recibido solicitudes oficiales para revisar el procedimiento. Las críticas se han difundido principalmente en espacios públicos y redes sociales.
El Órgano de Administración Judicial anunció el 22 de octubre la implementación del nuevo esquema de control, basado en reconocimiento facial y registro del iris para entradas y salidas. La vigilancia en los accesos estará a cargo del personal de seguridad, encargado de autorizar o negar el paso.
Antes del aviso oficial, trabajadores judiciales comenzaron a convocar a litigantes para la captura de datos biométricos, lo que generó diversas inconformidades.
Uno de los casos documentados es el del abogado Valentín Olmos Alfonso, quien presentó una queja luego de que se le negara el acceso por no proporcionar sus datos biométricos. Su situación se suma a otras expresiones de inconformidad entre profesionales del derecho.
El Tribunal Superior de Justicia de Veracruz informó que el sistema de reconocimiento facial continuará en operación mientras se reciben solicitudes formales o propuestas de ajuste de parte de las personas usuarias del servicio judicial.
|