|
Xalapa, Ver.- (AVC) La Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, determinará este viernes si concede o no la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, procesado por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
El miércoles concluyó la tercera audiencia en la que la Fiscalía General de la República y la defensa presentaron sus alegatos finales. La FGR reiteró que Duarte desvió 60 mil millones de pesos durante su administración, mientras que la defensa, encabezada por Pablo Campuzano, insistió en que su cliente ya cumplió 95 por ciento de la condena de nueve años impuesta en 2018 tras declararse culpable en procedimiento abreviado.
El beneficio preliberacional fue solicitado en diciembre de 2024. Si la jueza niega la petición, Duarte deberá permanecer en prisión hasta abril de 2026. Zamorano Herrera citó a la audiencia de este viernes para emitir su resolución, tras tres sesiones y dos aplazamientos.
La defensa sostiene que Duarte cumple con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellos haber cubierto al menos 70 por ciento de la condena y mantener buena conducta. La decisión final dependerá de si la jueza considera que el exmandatario satisface estas condiciones o si los argumentos de la FGR acreditan lo contrario.
Duarte enfrenta, además, un proceso por desaparición forzada iniciado en noviembre de 2022. La audiencia inicial no se realizó durante seis intentos, debido a que —según la FGR— el exgobernador entorpeció las diligencias.
El exmandatario priista fue detenido el 15 de abril de 2017 en un hotel de Panajachel, Guatemala, y extraditado a México el 17 de julio de ese año. Desde entonces permanece recluido en el Reclusorio Norte. Fue gobernador de Veracruz del 1 de diciembre de 2012 al 12 de octubre de 2016, fecha en que solicitó licencia al cargo.
|