Siguenos
martes 25 de noviembre de 2025
   
Avance de la obra pública es del 64% responde secretario de infraestructura a críticas
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-11-25.- Lo anterior se da después de que la gobernadora Rocío Nahle García advirtió públicamente que, si la SIOP “no se pone las pilas”, ella misma asumiría el control directo de la planeación y ejecución desde su oficina.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, admitió que a un mes de que termine el año el avance físico de las obras previstas es de apenas el 64 por ciento.

Durante su comparecencia ante diputados locales en el Congreso del estado como parte de la glosa del primer informe de labores, señaló que no todas las obras deben concluir este año.

“El avance físico de las obras es del 64.36 por ciento considerando lo previsto a ejecutar en 2025”, señaló el titular de la dependencia.

Lo anterior se da después de que la gobernadora Rocío Nahle García advirtió públicamente que, si la SIOP “no se pone las pilas”, ella misma asumiría el control directo de la planeación y ejecución desde su oficina.

En su mensaje, el funcionario informó que la dependencia mantiene un monto comprometido de 2 mil 943 millones de pesos para obras y acciones ejecutadas durante este año, con impacto en 99 municipios del estado.

Cornejo Serrano detalló que, al corte actual, la SIOP ha desarrollado 300 acciones de infraestructura y movilidad en distintas regiones del estado, todas financiadas con recursos estatales.

“A la fecha se han desarrollado 300 acciones con una inversión comprometida de 2 mil 943 millones de pesos”, indicó.

El funcionario destacó que una parte central del gasto se destinó a infraestructura carretera, rubro en el que se contrataron 43 obras para atender 1,864 kilómetros, con una inversión de mil 973 millones 298 mil 534 pesos.

“Para cumplir con el compromiso de fortalecer las vías de comunicación terrestre, se han llevado a cabo 43 obras para impactar un total de 1,864 kilómetros”, expresó.

De estas intervenciones:

11 obras se ejecutan en la zona norte
17 en la zona centro
15 en la zona sur

El titular de la SIOP también reportó un paquete de 77 obras de infraestructura urbana, básica y de espacios públicos, con impacto en 44 municipios y un beneficio estimado para 2 millones 832 mil 383 personas.

En este rubro se incluyen acciones como construcción de aulas didácticas, pavimento hidráulico en vialidades diversas y obras en espacios públicos, además de intervenciones específicas como el desmantelamiento de la caseta Coatzacoalcos 1.

Estas obras representan una inversión de 894 millones 476 mil 69 pesos, de acuerdo con la presentación oficial.

En materia de comunicación digital, la SIOP reportó 67 acciones para acceso a telefonía e internet, con impacto en 23 municipios y un universo estimado de 1 millón 781 mil 509 personas beneficiadas.

El funcionario sostuvo que estos trabajos buscan llevar conectividad a zonas que aún presentan rezagos en cobertura, a fin de mejorar la comunicación y las oportunidades de desarrollo.

Otro apartado del informe detalla las intervenciones realizadas con maquinaria propiedad del Gobierno del Estado.

En este esquema, la SIOP ejecutó 59 trabajos y acciones solicitadas por 21 municipios, principalmente relacionados con apertura, rehabilitación y mejoramiento de caminos, así como atención a daños por lluvias e inundaciones recientes.

Planeación de futuras obras: 8 estudios y proyectos en 12 municipios

Cornejo Serrano añadió que, como parte de la planeación de futuras obras de infraestructura carretera, la dependencia ha desarrollado 8 estudios y proyectos en 12 municipios, con un monto de 69 millones 207 mil 985 pesos.

Estas acciones se consideran la base técnica para nuevas obras que se ejecutarán en los siguientes ejercicios, una vez que se cuente con los recursos correspondientes.

Para concretar las obras y estudios, la SIOP celebró 121 contratos de obra pública y servicios relacionados, que abarcan 166 obras y los 8 estudios y proyectos antes mencionados.

Del total de contratos, 112 fueron asignados a empresas veracruzanas, según el informe oficial.

El secretario aseguró que los procesos se realizaron bajo criterios de transparencia, honestidad y competitividad.

“Nos aseguramos de validar la calidad y cumplimiento de cada trabajo antes de realizar los pagos, garantizando que los recursos se utilicen en beneficio de las y los veracruzanos”, sostuvo.

Cornejo Serrano explicó que los 2 mil 943 millones de pesos en contratos tienen periodo de ejecución 2025-2026, por lo que algunas obras seguirán desarrollándose el próximo año.

En el caso específico de las metas previstas para 2025, el avance físico reportado por la propia dependencia es de 64.36 por ciento, lo que deja pendiente más de una tercera parte de los trabajos en el tramo final del ejercicio.

El reporte llega en un contexto de presión política adicional, luego de que la gobernadora Rocío Nahle advirtió que, de persistir retrasos y fallas en la ejecución, asumiría de manera directa la conducción de los proyectos de infraestructura desde la Oficina de la Gubernatura.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital