Xalapa, Ver.- (AVC) El titular de la Contraloría General de Veracruz, Ramón Santos Navarro, informó ante el Congreso local que en 2024 se recibieron 584 quejas y se ejecutaron 28 sanciones administrativas. La comparecencia ocurrió en el marco de la glosa del primer informe de gobierno.
Santos Navarro explicó que las quejas, denuncias y solicitudes fueron turnadas a los órganos internos de control para su atención, con el objetivo de detectar posibles irregularidades. Expuso que se emitieron 259 resoluciones, de las cuales 182 correspondieron a procedimientos de responsabilidad administrativa, además de desahogar 278 audiencias iniciales.
“Estas acciones contribuyen a consolidar una administración honesta, responsable y transparente”, señaló.
Supervisión de contratos y obra pública
La Contraloría informó que la vigilancia a los procedimientos de contratación superó los 1,950 millones de pesos, y que el 90% de los contratos fueron otorgados a empresas veracruzanas. Además, personal de los órganos internos de control asistió como asesor a 729 sesiones del subcomité de adquisiciones, donde se aprobaron compras por más de 2,607 millones de pesos.
En obra pública, revisaron contrataciones en dependencias como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y la Secretaría de Salud, que incluyeron licitaciones públicas, invitaciones restringidas y adjudicaciones directas.
Asumen funciones tras extinción del IVAI
El contralor detalló que, con la reforma federal en materia de simplificación administrativa y la iniciativa de extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, la dependencia asumió formalmente las funciones de órgano garante de transparencia el 13 de agosto. Para ello se creó la Dirección de Transparencia y Protección de Datos Personales
Este cambio colocó a Veracruz entre los primeros estados en cumplir el nuevo modelo.
Auditorías al ejercicio del gasto
Sobre la fiscalización, se indicó que la Auditoría Superior de la Federación realizó 119 auditorías a recursos federales, con más del 95% concluidas. En el caso del ejercicio 2023, el ORFIS determinó 398 observaciones y 538 recomendaciones.
Para 2025, los órganos internos de control efectuaron 50 auditorías y 28 revisiones concluidas. También se analizaron 409 evoluciones patrimoniales y se recibieron 174,503 declaraciones patrimoniales.
Participación ciudadana y capacitación
La Contraloría reportó la integración de 418 comités de Contraloría Social y 383 comités de Contraloría Ciudadana. Para la supervisión, se aplicaron 48,379 cédulas de vigilancia y se realizaron 100 verificaciones.
En formación, 8,280 personas servidoras públicas recibieron capacitación virtual en temas de ética, integridad y desarrollo administrativo, mientras 2,080 participaron en actividades presenciales.
“La misión de la Contraloría no se limita a revisar procedimientos, sino a promover una cultura de honestidad y servicio público íntegro”, concluyó Santos Navarro.