|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Ante las protestas de madres y padres de niñas y niños con cáncer por la falta de medicamentos oncológicos, el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, atribuyó el desabasto a la inexistencia de ciertos fármacos en el mercado, más que a problemas de compra o distribución. El funcionario señaló que el Estado enfrenta rezagos en salud y que se trabaja para mitigarlos, pero reconoció las limitaciones actuales en el suministro de medicamentos especializados. “No podemos negar que Veracruz tiene muchos problemas de salud y la intención que tenemos es corregirlos”, expresó al ser cuestionado sobre las manifestaciones ocurridas en hospitales y centros de atención. Herrera Alarcón afirmó que el déficit de medicamentos oncológicos responde a un problema global de fabricación y disponibilidad. “Hay mucha carencia de fármacos, no es porque no se compre, sino porque no existen, no se fabrican y a veces hasta en otros países hay carencias”. Explicó que, ante la falta de ciertos insumos, la Secretaría integra un equipo médico colegiado que evalúa alternativas terapéuticas para evitar que los tratamientos se detengan. “Hacemos un plan con un grupo colegiado para hacer combinaciones con tal de que no avance la enfermedad y eso es lo que tenemos que explicarles a los familiares”, señaló. Agregó que la prioridad es responder de manera inmediata ante la falta de medicamentos. Respecto a los casos de retrasos en pagos a trabajadores del sector, Herrera Alarcón afirmó que la situación se encuentra en proceso de regularización. “Se ha estado regularizando poco a poco”, dijo. Sobre el abasto general de medicamentos, el titular de Salud recordó que la operación cambió con la incorporación del IMSS-Bienestar, instancia que actualmente coordina la distribución, aunque la Secretaría estatal mantiene labores de supervisión. “Cuando llegamos a la administración el abasto se hacía a través del presupuesto estatal pero con la incorporación del IMSS Bienestar se encargan ellos de todo el abasto pero nosotros seguimos vigilando y cuando falta lo decimos y me consta que se atiende el mismo día”, afirmó.
|