Xalapa, Ver. (AVC/Verónica Huerta).– En un segundo operativo realizado por fuerzas de seguridad, fue detenida una tercera persona presuntamente implicada en la privación de la libertad de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista del municipio de Álamo Temapache, desaparecida el pasado 18 de julio.
Durante el viernes 25 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) implementaron un primer operativo en el municipio de Cerro Azul, donde fueron detenidos Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo.
A los detenidos les aseguraron vehículos, armas de fuego, cartuchos, un arma blanca, teléfonos celulares, dinero en efectivo, hierba seca con características similares a la marihuana y una sustancia parecida al cristal.
Horas más tarde, en un segundo despliegue en el mismo municipio, fue capturada Jeana Paola “N”, presuntamente integrante de la misma célula. A ella le aseguraron un arma de fuego, una libreta con listas de cobro de piso, cartuchos, una mariconera, una camioneta con placas de Tamaulipas y bolsas pequeñas con hierba seca.
Cerro Azul se ubica a 43 kilómetros de Álamo Temapache, donde Irma fue vista por última vez mientras conducía el taxi número 554 en la ruta Ejido Estero del Ídolo.
Jeana Paola fue reportada como desaparecida por su familia
El mismo día de su detención, familiares de Jeana Paola Macías Solís difundieron en redes sociales su fotografía, señalando que había sido víctima de una desaparición en calles de Cerro Azul. Una de sus hermanas escribió: “Se llevaron a mi hermana, estoy totalmente desesperada. Si alguien sabe quién se la llevó, por favor avisen, aunque sea de forma anónima”.
Horas después, la FGE confirmó su detención por su probable participación en el caso de Irma Hernández.
Sepelio de Irma Hernández, en medio del temor
Mientras se realizaban los operativos en Cerro Azul, en la comunidad de Pueblo Nuevo, municipio de Álamo, vecinos y familiares despedían a Irma Hernández Cruz. En un ambiente de silencio y temor, la comunidad acompañó el cortejo hasta el panteón local.
Vecinos se negaron a ofrecer detalles, limitándose a señalar que se trataba de una mujer trabajadora, dedicada primero a la educación y, en años recientes, al servicio de taxi.
Irma fue obligada a grabar un mensaje antes de morir
Irma fue privada de la libertad por cuatro hombres armados el viernes 18 de julio. Seis días después, su cuerpo fue localizado sin vida en una choza improvisada en una zona de difícil acceso. De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, la maestra murió a causa de un infarto provocado por la violencia que sufrió.
El lunes 21 comenzó a circular en redes un video donde Irma, con las manos atadas y arrodillada, aparece rodeada por 12 hombres armados. En el video, se identifica y dirige un mensaje al gremio de taxistas del norte de Veracruz:
“Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser con ellos, y dejen de andar de engüilados con los charros, que sólo los extorsionan o van a terminar como yo”.
La grabación se corta abruptamente.
Perfil de la víctima
Irma Hernández Cruz nació el 27 de diciembre de 1962. Tenía 62 años, cabello negro y corto, piel morena clara, ojos color café oscuro y medía aproximadamente 1.50 metros. Tras su jubilación del magisterio, trabajaba como taxista para complementar sus ingresos.
Gobierno estatal afirma que no habrá impunidad
La gobernadora Rocío Nahle informó que el cuerpo fue hallado en una choza y que la causa de muerte fue un infarto derivado de la violencia sufrida. Afirmó que la extorsión es un delito grave y reiteró que no hay acuerdos con grupos criminales.
“Esto no le debe pasar a nadie. La extorsión es un delito de cárcel, con penas severas. No hay pactos con nadie”, declaró.
Nahle aseguró que el caso cuenta con el respaldo del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, y que hay coordinación permanente con autoridades federales para garantizar seguridad en la región.