Poza Rica, Ver.- (AVC) Las jurisdicciones sanitarias de Veracruz puerto, Pánuco y Coatzacoalcos, se encuentran en los tres primeros lugares con mayores casos de dengue en la entidad. Este miércoles se reunió el Subcomité interinstitucional para la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, con la participación del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, quien presentó las estadísticas actuales de esta enfermedad. Veracruz Puerto reporta 313 casos; Pánuco un total de 125; Coatzacoalcos 101, Poza Rica 79; Xalapa 54; Martínez de la Torre 47; Cosamaloapan 32; Córdoba 30; San Andrés Tuxtla 18, Tuxpan 17 y Orizaba 15. La directora de Salud Pública en el estado, María Luisa Sánchez Murrieta, indicó que si bien las cifras son bajas comparadas con años anteriores, no se descarta que puedan tenerse un repunte en los siguientes meses y es necesario reforzar las acciones preventivas La Jurisdicción Sanitaria número tres, con sede en Poza Rica, se encuentra entra las cinco a nivel estatal con más casos de dengue y la mayoría son del tipo grave. El reporte es de 36 casos con signos de alarma o gravedad. Las autoridades del sector salud solicitaron a los municipios de esta región norte de la entidad promover acciones entre la población para reducir el riesgo de criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades.
|