Siguenos
sábado 24 de mayo de 2025
   
Estos son los perfiles que aspiran a dirigir la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz tras años sin titular
marka.php
Estos son los perfiles que aspiran a dirigir la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz tras años sin titular Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-05-24.- Seis personas compiten por la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz. Sus trayectorias reflejan enfoques diversos frente a la crisis de desapariciones en la entidad.




Xalapa, Ver. (AVC/Ana Mozo) Luego de que en 2024 el colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz denunciara la omisión prolongada por casi cinco años del entonces gobernador Cuitláhuac García, al no designar a una persona titular para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBV), finalmente el organismo se prepara para una renovación.

Seis perfiles, con trayectorias diversas y enfoques distintos, aspiran a encabezar este organismo clave en la atención de la crisis de desapariciones en Veracruz. Desde especialistas forenses hasta figuras con experiencia en derechos humanos y procuración de justicia, los proyectos presentados reflejan distintas formas de enfrentar la urgencia humanitaria que vive la entidad.

Juan José Aguirre Hernández

Licenciado en Criminología y Criminalística, propone una gestión centrada en la coordinación institucional entre familias, sociedad civil y autoridades. Con experiencia como perito en la Fiscalía General del Estado, y colaborador en la Comisión Nacional de Búsqueda y en la Comisión Local de la Ciudad de México, plantea un modelo sensible y eficaz para agilizar los procesos de localización. Cuenta con múltiples certificados y constancias en materia de búsqueda de personas desaparecidas.


Lutgarda Madrigal Valdez

Actual encargada del despacho de la CEBV, presenta un plan con enfoque de derechos humanos, reconociendo la desaparición como una violación estructural. Es licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho Penal y Constitucional, además de médico cirujano. Ha sido Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (2018–2024), diputada local y directora del Centro de Atención a Víctimas del Delito en la Procuraduría estatal.

También participa en la contienda del próximo 1 de junio como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En abril, colectivos como Madres Luna tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en protesta por despidos ocurridos desde que Madrigal asumió como encargada, lo que ha impactado las labores de búsqueda, denunciaron.


Tamara Gidi Vélez

Licenciada en Derecho, con experiencia en investigación sobre derechos humanos, desaparición forzada y corrupción. Ha trabajado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la propia CEBV y la organización ONEA México. Sus investigaciones han sido publicadas en medios nacionales e internacionales como Proceso, Milenio, Nexos y The Washington Post. Su propuesta prioriza la coordinación institucional y la participación de las víctimas, buscando fortalecer la estructura jurídica y operativa de la Comisión.


Juan Emmanuel Rodríguez Castillo

Abogado y actual policía de investigación en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada. Su propuesta incluye profesionalizar al personal de la CEBV, incorporar tecnología, y crear nuevas áreas como Atención a Víctimas, Estadística y Prevención. Ha colaborado con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y la extinta Policía Federal, además de ser docente universitario.

Vicente Romero Ortega

Abogado con maestría en Psicología Jurídica y Criminología, ha sido funcionario en la Fiscalía General del Estado desde 2015 y anteriormente dirigió un despacho jurídico. También fue coordinador del Instituto Municipal de la Juventud en Fortín. Aunque no ha presentado públicamente un plan de trabajo, su perfil sugiere un enfoque jurídico-clínico para abordar los contextos criminales y de atención a víctimas.

En 2019 fue retirado del cargo de fiscal de distrito en Huatusco. El exgobernador Cuitláhuac García lo acusó públicamente de complicidad por omisión en el caso del asesinato de la maestra Maggie.


José Casas Chávez

Arqueólogo forense y actual jefe de la Oficina de Búsqueda de Larga Data en la CEBV. Hasta marzo de 2025, el área ha participado en 1,119 búsquedas, de las cuales Casas Chávez intervino directamente en 119 acciones de campo.

Su plan de trabajo se enfoca en reforzar la estructura operativa, aplicar el Protocolo Homologado de Búsqueda y utilizar metodologías diferenciadas, en coordinación con FGE, Guardia Nacional, SEDENA y otras instancias.

En 2020, cuando fungía como director de trabajos de búsqueda, fue señalado por familiares de personas desaparecidas de haberles solicitado dinero para costear su boda. Según una misiva enviada a un medio local, quienes accedieron al pago habrían recibido prioridad en las órdenes de búsqueda de sus seres queridos.

Este proceso de renovación será crucial para redefinir el rumbo de la CEBV ante una crisis que permanece vigente. Los colectivos y familiares esperan que el nuevo titular no solo tenga experiencia, sino también el compromiso de enfrentar con transparencia y sensibilidad la labor de búsqueda en Veracruz.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital