Ixhutlán del Sureste, Ver. (AVC/Maythe Morales ) La tarde de este jueves 23 de febrero se registró una explosión y posterior incendio al interior del Centro Estratégico Tuzandepetl, localizado en la carretera Nanchital- Ixhuatlán del Sureste; el accidente dejó tres lesionados y cinco personas desaparecidas.
Datos hasta el momento proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), establecen que el fuego inició en el equipo de perforación PM-119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, mismo que forma parte del proyecto de rehabilitación de cavidades de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl, ubicada en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz.
Los trabajadores que resultaron con posibles quemaduras de segundo grado fueron traslados al hospital de Petróleo Mexicanos (PEMEX) del municipio de Nanchital, los cuales fueron identificados como: César Manuel Heredia Martinez de 38 años de edad; Eduardo René Flores Martínez de 50 años de edad y Macario Alegría Hernández de 65 años de edad, todos habitantes del municipio de Agua Dulce.
Personal de Seguridad Física de Pemex en coordinación con el Comité Local de Ayuda Mutua y Protección Civil de diversos Municipios del sur, activaron los protocolos de seguridad.
El fuego ya fue combatido en su totalidad, por lo que únicamente se realizan labores de enfriamiento y la evaluación final de la emergencia.
Ante los hechos cerca de 100 familias de las comunidades cercanas perteneciente al municipio de Ixhutlán del Sudeste fueron evacuadas de forma precautorias, aseguró el alcalde del citado municipio, Fabián Hernández.
Las personas albergadas pertenecen a las comunidades Villa del Espíritu Santo, Benito, Canales y Juan de la Barrera.
El alcalde precisó que se activó el albergue en la Parroquia San Juan Diego en el centro de Ixhuatlán del Sureste, así como el Salón Colosio, las instalaciones del Cobaev 21 y la Casa de Cultura en Nanchital.
En está zona se ubican los domos salinos donde se almacenan grandes reservas de hidrocarburo y combustible.
|