Xalapa, Ver (AVC) En el actual proceso electoral, cinco aspirantes, todos hombres, competirán por la presidencia municipal de Coatzacoalcos, que se decidirá el próximo 1 de junio. La contienda está conformada en su mayoría por aspirantes con trayectoria en la política local, muchos de ellos con participación previa en procesos electorales. No obstante, también se suman perfiles nuevos que buscan abrirse paso por primera vez con la intención de gobernar el municipio sureño. MORENA Pedro Miguel Rosaldo García, licenciado en Derecho y licenciado en Mercadotecnia, maestro en Finanzas, con especializaciones en Dirección Financiera y en Alta Dirección. Se ha desempeñado como subsecretario de Egresos en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado, donde ha destacado por su habilidad en la gestión pública y el liderazgo administrativo. Previamente, trabajó de manera cercana con Rocío Nahle en la Secretaría de Energía, donde ocupó cargos clave. Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carlos Manuel Vasconcelos Guevara, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el sur de Veracruz y militante histórico del PRI, busca por tercera ocasión la presidencia municipal de Coatzacoalcos, luego de no resultar favorecido en los comicios anteriores. Ha ocupado cargos como el de diputado local por Coatzacoalcos, desde donde fortaleció su presencia en la región con el respaldo de organizaciones sindicales obreras. Movimiento Ciudadano (MC) Cristopher Alan Santos Castillo, se ha desempeñado como Director de Catastro Municipal de Coatzacoalcos (2016-2017); Director de Innovación Gubernamental de Coatzacoalcos (2008-2016). Luego de renunciar al PRI se convirtió en coordinador del Comité Municipal de Movimiento Ciudadano desde 2021 hasta ahora. Partido Acción Nacional (PAN) Moisés Zarco Lacunza, representante del movimiento “Resistencia Civil” en Coatzacoalcos. Ha sido candidato a la presidencia municipal en dos ocasiones anteriores, en 2013 y 2021, sin lograr el triunfo; esta será su tercera participación en la contienda electoral, esta vez como candidato del PAN. Originario de Acapulco, Guerrero, llegó a Coatzacoalcos en agosto de 2004 como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y desde entonces decidió establecerse en la ciudad. Partido del Trabajo (PT) Sayloung Aquino González, dedicado a la abogacía, competirá por primera vez por la alcaldía de Coatzacoalcos, ahora bajo la bandera del PT, luego de haber intentado una candidatura independiente. Sin trayectoria en cargos públicos ni militancia política previa, pero alineado con los ideales de la Cuarta Transformación. A pesar de ello, optó por no contender dentro de Morena.
|