Siguenos
viernes 18 de julio de 2025
   
Médicos Sin Fronteras cierra base de atención a migrantes en Coatzacoalcos tras ocho años
marka.php
Médicos Sin Fronteras cierra base de atención a migrantes en Coatzacoalcos tras ocho años Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-17.- Médicos Sin Fronteras brindó asistencia médico-humanitaria en diferentes puntos de Veracruz y Tabasco desde 2017, como Tierra Blanca, Cháncala Zapote, Palenque, Salto de Agua, Tenosique, Las Choapas, Juchitán, Km. 35 y Oluta.


Veracruz, Ver.- (AVC) La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) cerró la base de atención a migrantes en la ciudad de Coatzacoalcos debido a la reducción del tránsito migrante en la zona sur de la entidad, pero continuará prestando apoyo en otras regiones de México donde aún hay aglomeración de personas varadas.

MSF informó que la suspensión de actividades en Coatzacoalcos, donde estaba la base principal, es efectiva desde el pasado 10 de junio, mientras que en Villahermosa, Tabasco y donde se desarrollaron actividades regulares en los últimos tres meses, se puso fin el 8 de julio.

La organización internacional brindó asistencia médico-humanitaria en diferentes puntos de Veracruz y Tabasco desde 2017, como Tierra Blanca, Cháncala Zapote, Palenque, Salto de Agua, Tenosique, Las Choapas, Juchitán, Km. 35, Oluta y también atención directa a caravanas en Niltepec, Zanatepec, La Venta y Sayula de Alemán.

De acuerdo a sus estadísticas, los equipos de MSF brindaron 107 mil 344 consultas médicas externas, entre las que figuran atenciones de salud primaria, atención prenatal, salud mental y violencia sexual, a lo largo de ocho años.

Médicos Sin Fronteras detalló que se amplió la cobertura de las necesidades de la población en movimiento y se mejoró la atención a través de clínicas móviles.

En ese sentido, la organización internacional resaltó que la apertura de una clínica fija junto a las vías del tren en Coatzacoalcos fue importante para ofrecer atención continua, fortalecer el circuito de atención y facilitar la gestión y derivación de casos complejos.

“Aunque se cierra la base de Coatzacoalcos, seguimos presentes en el sur en Tapachula y otros puntos del país y tenemos la intención de seguir respondiendo a necesidades de poblaciones vulnerables con una visión centrada en las personas y en reducir la brecha de acceso a atención médica de calidad”, afirmó el coordinador de MSF en México, Henry Rodríguez.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital