Coatzacoalcos, Ver.- El Festival del Mar de Coatzacoalcos culminó este domingo con un éxito rotundo, atrayendo a más de 40 mil personas y generando una importante reactivación económica para la región. El evento, atestiguado por el alcalde, Amado Cruz Malpica, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se consolidó como una celebración de la cultura, un impulso a la economía y unión comunitaria. El presidente municipal se congratuló por el anuncio de la mandataria estatal, quien refrendó que el festival se realizará los seis años de su mandato para beneplácito de la población de esta ciudad y la región. "Y decirle a mi pueblo, a mi querido pueblo, que el Festival del Mar será los seis años de nuestro gobierno", dijo Rocío Nahle durante la entrega del reconocimiento a la cantante Tania Libertad. El Festival del Mar cerró con una velada memorable que unió a dos de los artistas más queridos y respetados de Iberoamérica: la incomparable Tania Libertad y el grupo de cumbia sonidera Los Ángeles Azules. La noche de clausura inició con la presentación de la cantante peruana Tania Libertad, quien con su inconfundible voz rindió tributo a la música mexicana interpretando canciones como 'Cucurrucucú Paloma', 'Mi amor por ti', 'Adoro', 'Gracias a la vida', 'Fallaste corazón y 'Veracruz'', entre otras. 'No soy de aquí ni de allá' de Facundo Cabral y 'Te solté la rienda' de José Alfredo Jiménez, fueron coreadas por el público con quienes logró una conexión especial y para conmemorar su segunda visita a Coatzacoalcos interpretó el son jarocho 'La bruja' con un arreglo especial. Posteriormente, el escenario se llenó de energía con la llegada de Los Ángeles Azules. Directamente "de Iztapalapa para el mundo y para Veracruz", la banda puso a bailar y a cantar a los miles de asistentes con sus canciones más icónicas. Éxitos como "Ay amor", "Nunca es suficiente", "El listón de tu pelo", "20 rosas", "17 años" "Cumbia a la gente" y "La cumbia picosa" convirtieron el Hemiciclo a los Niños Héroes en una fiesta masiva. El broche final del festival fue un espectacular show de juegos pirotécnicos que iluminó el cielo de Coatzacoalcos, despidiendo a los asistentes luego de un fin de semana intenso. Durante tres días, el evento se posicionó con una variada programación que incluyó conferencias magistrales y eventos culturales donde participaron personas de todas las edades. La festividad se llevó a cabo en un ambiente seguro, gracias a una estrategia entre corporaciones de los tres órdenes de gobierno que garantizó un saldo blanco durante los tres días. Hoteles, restaurantes y prestadores de servicios se beneficiaron de la afluencia de visitantes, lo que demostró el impacto positivo del evento en la economía local. ¡Nos vemos en el Festival del Mar de Coatzacoalcos 2026!
|