Siguenos
domingo 07 de septiembre de 2025
   
Reconocen en Coatzacoalcos a mujeres indígenas pilares de la comunidad de Las Barrillas
marka.php
Reconocen en Coatzacoalcos a mujeres indígenas pilares de la comunidad de Las Barrillas Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-09-05.- En un emotivo evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, seis mujeres de la comunidad nahua de la congregación de Las Barrillas fueron homenajeadas por su liderazgo, saberes y por mantener vivas las raíces culturales de la región.

 


Coatzacoalcos, Ver., 4 de septiembre de 2025.- En un emotivo evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, seis mujeres de la comunidad nahua de la congregación de Las Barrillas fueron homenajeadas por su liderazgo, saberes y por mantener vivas las raíces culturales de la región. 



El acto, encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica y representantes de la empresa TC Energía, reconoció a parteras, ‘tabaleras’ (la cocinera mayor) y a madres de familia que han contribuido al desarrollo de su localidad.


 


El evento contó con la presencia de Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador cultural y promotor de lenguas indígenas, a quien el presidente Cruz Malpica destacó por su trabajo en la difusión de la cultura y política indígena del país, a través de la cápsula ‘Suave Patria’ que se presenta en ‘La Mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


 


El alcalde resaltó los esfuerzos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos para que la comunidad de Las Barrillas fuera incluida en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, lo que les da acceso a políticas públicas que antes desconocían. 



“Después de Papantla somos el municipio que más población indígena tiene, de los 212 municipios ocupamos el segundo lugar; y en el Istmo de Tehuantepec, después de Juchitán también somos la segunda población con más indígenas auto adscritos. Aproximadamente el 30% de la población de esta ciudad tiene un reconocimiento orgulloso de su origen indígena y hoy lo celebramos”, dijo.


 


Por su parte, Bulmaro Juárez, originario de Oaxaca, impartió la conferencia “Humanismo mexicano”, en la que compartió su experiencia personal de discriminación e invitó a los presentes a sentirse orgullosos de sus orígenes y a defender su lengua y tradiciones. 


 


“Un pueblo originario es rescatar tu esencia, tu lengua… todos dicen ‘hola’ en inglés, pero no lo saben decir en nahua”, señaló, celebrando el trabajo comunitario que ha hecho visible a la comunidad.


 


La directora de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Indígenas de TC Energía, compañía encargada de construir el gasoducto Puerta al Sureste, Brenda Meléndez, remarcó que como empresa socialmente responsable brindan apoyo a Las Barrillas, subrayando la colaboración y diálogo que ha existido con las autoridades municipales y pobladores de esta comunidad.



De esta manera, la empresa entregó becas a 12 estudiantes universitarios de la zona de influencia, que incluye Las Barrillas, Villas San Martín, Paraíso Las Dunas y Ciudad Olmeca.


 


El acto incluyó con una oración de la partera Elizabeth Martínez Hernández, un gesto de respeto a las costumbres nahuas, seguido de un convivio en el que se degustó comida típica de la región.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital