|
Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) Con la presentación del libro “Educar es un riesgo” del pensador italiano Luigi Giussani, el evento cultural Encuentro Coatza concluyó este sábado su ciclo de ponencias y conversatorios gratuitos realizados en la Casa de Cultura, dedicados a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la educación.
Durante la jornada de cierre, la directora de Educación Municipal, Adriana Yolanda García Garay, destacó la importancia de mantener espacios de diálogo sobre la enseñanza como una tarea esencial ante los profundos cambios culturales y sociales.
“El valor de educar radica en acompañar al ser humano en su desarrollo, incluso en medio de las crisis actuales”, subrayó.
La obra “Educar es un riesgo”, publicada originalmente en 1977, fue presentada como una respuesta a la crisis educativa global. En el panel participaron Amado Ruiz Gordon, vicario de pastoral de la Diócesis de Coatzacoalcos, y desde Chile, la maestra María Angélica Kolbach, docente de lenguaje del Colegio San José de Peñalolén.
Durante la mesa de diálogo, moderada por Héctor de la Madrid V., se destacó que la propuesta de Giussani conserva plena actualidad, al plantear una educación centrada en la experiencia, la libertad y la responsabilidad personal.
Los desafíos de la educación contemporánea
Los ponentes coincidieron en que la educación enfrenta una crisis de referentes: la pérdida de figuras clave como padres, maestros y líderes comunitarios.
Señalaron que este vacío de autoridad y acompañamiento requiere fortalecer la formación de los jóvenes en libertad, sentido crítico y responsabilidad social.
Creado en 2009, Encuentro Coatza promueve la cultura del diálogo y la reflexión ciudadana.
Con esta edición, el evento y el gobierno municipal de Coatzacoalcos concluyeron un ciclo de actividades que reafirma su compromiso con el bien común y la formación integral de la comunidad, a través del arte, la educación y el pensamiento crítico.
|