Sur de Veracruz, epicentro de violencia electoral; asesinan a candidata y periodista
Sur de Veracruz, epicentro de violencia electoral; asesinan a candidata y periodista Foto:
Oscar Martínez / AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2025-05-22.- Veracruz es el tercer estado con más violencia política en el país. El sur concentra asesinatos, amenazas y renuncias; especialistas advierten colusión del crimen organizado en el proceso electoral.
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) – El sur de Veracruz se ha convertido en el epicentro de la violencia política en el actual proceso electoral. En menos de una semana, dos hechos violentos sacudieron a la región: el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, y el homicidio de la periodista Avisack Douglas, quien se desempeñaba como encargada de prensa de la campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara.
Ambos casos refuerzan un patrón de ataques sistemáticos contra aspirantes, en una región donde la violencia, las amenazas y las renuncias se han multiplicado. Según la organización Data Cívica, Veracruz ya es el tercer estado con más eventos de violencia política, solo detrás de Guerrero y Guanajuato.
Data Cívica: Veracruz, entre los estados más violentos
La analista Itzel Soto, de Data Cívica, informó que desde 2018 se han registrado 24 ataques contra candidatos en Veracruz, de los cuales 8 terminaron en homicidios. Tan solo en 2024 se han contabilizado 9 agresiones directas, y mayo podría cerrar como el mes con más incidentes.
“Desde 2018 se han registrado 24 candidatos atacados en el estado y ocho de ellos asesinados; dos de estos crímenes ocurrieron en las últimas semanas”, señaló Soto.
Agregó que este fenómeno responde a una red de coerción y colusión entre el crimen organizado y estructuras locales de poder:
“Hay una reestructura de quienes van a ser parte del gobierno local porque es donde es más fácil incidir por parte de los grupos delincuenciales”, afirmó.
Incluso antes del arranque formal de campañas, cinco aspirantes renunciaron por amenazas, lo que muestra una tendencia creciente.
Sur en crisis: asesinatos, amenazas y renuncias
El 11 de mayo, Yesenia Lara fue asesinada tras un mitin en Texistepec. El ataque dejó un saldo de seis personas muertas y dos heridas. La Fiscalía informó sobre un detenido, aunque solo vinculado al homicidio de un exalcalde, no al de la candidata.
En paralelo, Elvis Ventura renunció a su candidatura por Nanchital, luego de que la gobernadora Rocío Nahle anunciara que sería investigado por una “noticia criminal” relacionada con un video que circuló en redes sociales.
Días después, un comando armado atacó la casa de campaña de Xóchitl Tress, lo que provocó la muerte de Avisack Douglas y dejó a un colaborador herido. La candidata denunció que detrás de estos hechos existen “oscuros intereses” que buscan controlar políticamente el municipio.
“Pido a la gobernadora Rocío Nahle no abandonar a los habitantes ante los grupos delictivos que quieren tenerlos bajo su yugo”, expresó en un comunicado.
Movimiento Ciudadano: denuncias y llamados a garantizar seguridad
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, condenó el ataque contra Xóchitl Tress y lamentó el asesinato de Douglas.
“El llamado a las autoridades no es solo para que garanticen la seguridad de las y los candidatos de Movimiento Ciudadano, sino para cualquier veracruzano”, afirmó.
Carbonell anunció que acompañará a la familia de la periodista en Acayucan, y aseguró que el partido no se detendrá:
“No nos vamos a quedar así. Vamos a redoblar esfuerzos… para dejar en claro que Veracruz tiene alternativa y es Movimiento Ciudadano”.
Sobre la renuncia de Elvis Ventura, dijo que fue sorpresiva, ya que lideraba encuestas, y pidió que si hay elementos reales, se proceda conforme a derecho. También sugirió que el video en cuestión podría haber sido producto de coacción o amenazas.
Hasta ahora, Movimiento Ciudadano ha presentado 34 solicitudes de seguridad para candidatos en municipios como Tuxpan, Pánuco, Alto Lucero, Isla, Catemaco, Soteapan, Chicontepec y Rodríguez Clara, entre otros.
“Lo que veo es que hay intimidaciones, presiones… Hago votos para que en una mesa el estado y la federación garanticen la seguridad”, concluyó.