Siguenos
domingo 25 de mayo de 2025
   
Jonathan Máximo, el aspirante a magistrado que propone un seguro contra errores judiciales
marka.php
Jonathan Máximo, el aspirante a magistrado que propone un seguro contra errores judiciales Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-05-23.- El magistrado Jonathan Máximo Lozano busca transformar la justicia en Veracruz con propuestas inéditas como un seguro de riesgo profesional para jueces. Conócelo en esta entrevista.


Xalapa, Ver. (AVC) A sus 39 años, el magistrado Jonathan Máximo Lozano Ordóñez no solo conoce a profundidad el sistema judicial, también está dispuesto a transformarlo desde dentro. Recientemente postulado como candidato en el proceso electoral judicial extraordinario 2024-2025 para la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, ha sorprendido por su visión renovadora, su experiencia integral y su propuesta inédita: caucionar su gestión mediante un seguro de riesgo profesional.


Graduado en Derecho por la Universidad Veracruzana, con maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, y estudios doctorales en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma casa de estudios, Lozano ha transitado por múltiples trincheras jurídicas: SAT, litigio privado, Ministerio Público, y Tribunales Electorales, tanto locales como federales.


“Conozco la justicia local desde la trinchera del abogado postulante y también desde la función jurisdiccional”, afirma.

Una propuesta que rompe moldes


Entre sus compromisos destaca el contratar un seguro de responsabilidad profesional que cubra eventuales errores judiciales cometidos en el ejercicio de su cargo, sin que el erario público tenga que asumir las consecuencias.


“Si me equivoco, que no pague el Estado, sino mi seguro”, sostiene.


“Muchas veces los jueces se equivocan y la ciudadanía resiente esas decisiones. El sistema actual entorpece los mecanismos de reparación, y el presupuesto judicial termina pagando por errores individuales”.


Con esta medida, plantea dar un paso adelante en la rendición de cuentas. Asegura que esta práctica ya es común en profesiones como la medicina o la alta dirección empresarial, y debe replicarse en el ámbito judicial.


Transparencia y apertura


Lozano también se compromete a abrir las puertas del tribunal a la ciudadanía:
“Las discusiones de los asuntos deben ser públicas. Lo hacemos en el ámbito federal y también debe ser cotidiano en la justicia local”.
Plantea que cualquier persona que tenga un caso ante la Sala Constitucional pueda hablar con el magistrado, siempre en presencia de ambas partes para garantizar la equidad y transparencia.

Acceso al Poder Judicial y diversidad


Otra de sus propuestas clave es abrir todos los cargos del Poder Judicial a concursos públicos, desde las magistraturas hasta los puestos más básicos:
“Todos los cargos deben estar abiertos a quien tenga el conocimiento, la experiencia y la vocación. No se trata de tener un equipo que colocar, sino de fortalecer el sistema”.
También propone dar prioridad a la inclusión de personas indígenas, con discapacidad y de la diversidad sexual en los espacios de decisión jurídica.

Activismo judicial y tutela de derechos


El magistrado afirma que está dispuesto a ejercer un activismo judicial responsable, cuando el marco normativo lo permita, para empujar la protección de derechos no regulados: “Veo a las personas detrás de cada expediente. Las decisiones judiciales afectan vidas y dignidad. Por eso quiero ejercer con empatía, responsabilidad y alcance”.

Llamado al voto y compromiso


Consciente de que la elección judicial es nueva y poco conocida, exhorta a la ciudadanía a participar: “Las personas que se elijan el 1 de junio decidirán durante la próxima década sobre conflictos que podrían afectarnos a todos. Es una responsabilidad histórica”.


Jonathan Máximo Lozano aparece en la boleta rosa del OPLE como el candidato número 40, dentro del recuadro amarillo.


“Soy una persona honesta, imparcial y preparada. No improviso. Tengo experiencia en sentencias, en campo, en tribunales locales y federales. Sé impartir justicia y quiero hacerlo con hechos, no con discursos”.


Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital