Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca
Inicia el IV Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca Foto:
AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .
2019-08-07.-
El festival no solo ofrecerá los antojitos típicos que se elaboran en ese barrio de la ciudad de Veracruz, como lo son las gordas y las picadas, sino que incluirá actividades musicales y culturales en los seis días de duración.
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Vecinos del Barrio de La Huaca dieron inicio al IV Festival de la Gorda y la Picada con la finalidad de que las familias locales y los turistas degusten de la gastronomía que se ofrece en ese emblemático lugar de la ciudad de Veracruz.
El festival gastronómico no solo ofrecerá gordas y picadas, sino que incluirá actividades musicales y culturales en los seis días de duración.
El evento inició este miércoles con la inauguración oficial, la presentación de un ballet contemporáneo, del Teatro Municipal de Veracruz Loló Navarro y del trovador Agustín Gómez.
Las actividades continúan este jueves con los conversatorios La fotografía en el puerto de Veracruz y Veracruz: Patrimonio olvidado de la humanidad a partir de las cinco de la tarde.
Otros dos conversatorios tendrán lugar el viernes, los cuales estarán dedicados al danzón y al fandango, los cuales iniciarán a las cinco de la tarde.
Un conversatorio dedicado a la lucha libre se tiene programado para las 11 horas del sábado y otro al bolero a las seis de la tarde.
Las familias veracruzanas y los turistas podrán disfrutar de música en vivo a partir de las 11:300 horas del domingo.
Cabe precisar que la venta de antojitos en el callejón Toña la Negra iniciará cada día desde las ocho de la mañana.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Huaca, Noemí Palomino Galván, recordó que la edición pasada del Festival de la Gorda y la Picada se palmearon mil 400 kilos de masa, cantidad que se espera alcanzar o incluso rebasar este año.
La entrevistada comentó que el festival cuenta con la participación de 12 vecinos del barrio.
Palomino Galván resaltó que las gordas y las picadas constarán cinco pesos de las ocho de la mañana a las dos de la tarde para beneficiar la economía familiar, pero recuperarán su precio después de ese horario.
La intención es disfrutar la gastronomía, disfrutar a las familias, disfrutar el bailongo, acercarnos a la cultura, remató.