Actopan, Ver.- (AVC) La Laguna del Farallón se secó aún más, si antes se veía uno que otro espejo de agua, que representaban una esperanza para las aves migratorias, ahora la vida animal se extingue y trae consigo el hambre y la pobreza para las familias que antes vivían de la pesca.
A un mes de que los medios de comunicación dieron a conocer, la preocupación de los pescadores porque la laguna comenzó a secarse en el año 2018 a causa del estiaje, extracción del agua por parte de empresas mineras que buscan oro en los cerros, y por mangueras que fueron conectadas para beneficiar la producción de caña, maíz, ganado y criadero de tilapias, las autoridades del gobierno de Veracruz y del gobierno federal, no han puesto solución.
El socio de la Cooperativa El Farallón - El Llano, Hermenegildo Martínez Aguilar solicitó el apoyo del gobierno de Veracruz para los 200 pescadores que dependen de la pesca de estos cuerpos de agua “que vean la necesidad que tenemos, estamos desempleados completamente, está a punto de acabarse el agua”.
Detalló que en Actopan hay tres cooperativas de pescadores, y él pertenece a la que se llama El Farallón - El Llano la cual sus pescadores sólo pueden obtener producción de cuerpos de agua dulce, mientras que las otras dos pueden hacerlo en agua salada.
“Las otras cooperativas no nos dejan pescar en sus lagunas, y ahorita tampoco podemos pescar en La Mancha, ni en el Llano, y nuestras familias esperan en casa que llevemos recursos. El gobierno no quiere ver que este cuerpo lagunar se está muriendo, no puede ser, esto se puso muy difícil” explicó.
Además, con la sequía de la laguna, también se acabó la llegada de los turistas que acudían cada fin de semana a pescar o asar carnes y pasar un rato en familia.
Refirió que la sequía del agua no sólo la padece la laguna El Farallón, también lo sufren los pozos de las casas habitación.
Los pescadores señalaron una casa de descanso propiedad del senador Dante Delgado Rannauro, quién también ocupó agua de la laguna cuando había, y ahora que se secó el político, ni siquiera voltea hacia Actopan.
“Se hubiera de fijar como senador, que dijera les voy a bajar un recurso, que mire cómo nos encontramos sin apoyos, sin nada. Se cree que la minera se está llevando el agua, nunca habíamos visto que la laguna se secara, y nadie nos dice nada” expresaron.
Otro pescador, Antonio Cervantes Herrera refirió que hace una semana llovió “muy poco, el chipi chipi”, pero con el sol que hubo este fin de semana, se prevé una sequía mayor para la laguna y la región.
“Se ve un poco húmedo, pero el agua se seca y se seca más. Hemos tocado puertas de gobierno pero no nos hacen caso, no ha habido nada, ni apoyo de que nos echen la mano, ojala hubiera alguien que dijera vamos a echarles la mano, porque si no se hace un pozo, la laguna no va a revivir, se necesita un pozo, que le echen agua a la laguna” explicó.
Finalmente Cervantes Herrera recordó que en su niñez acudía a la laguna El Farallón a pescar o sacar almejas, ostiones, “había de todo, de ahí comíamos, pero todo se acabó, no hay agua no hay vida”.