Siguenos
lunes 04 de agosto de 2025
   
Inicia el VI Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca de Veracruz
Inicia el VI Festival de la Gorda y la Picada en el barrio de La Huaca de Veracruz Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2022-04-17.- De salsa verde, salsa roja, chipotle o mole. Sencillas o preparadas con huevo, chicharrón o bistec. Blancas, negras y dulces. Son las gordas y las picadas que se degustarán en el VI Festival que organizan los vecinos del barrio de La Huaca.



Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) De salsa verde, salsa roja, chipotle o mole. Sencillas o preparadas con huevo, chicharrón o bistec. Blancas, negras y dulces. Acompañadas de un café. Son las gordas y las picadas que los veracruzanos y los turistas podrán degustar en el VI Festival Gastronómico que organizan los vecinos del barrio de La Huaca, el cual inicia este jueves y terminará el domingo 17 de abril.
La organizadora del VI Festival de la Gorda y la Picada, Noemí Palomino Galván, dijo que la venta de los antojitos con una tradición de más de 300 años será a partir de las ocho de la mañana hasta el anochecer.
Palomino Galván resaltó que entre 12 y 15 familias del barrio de La Huaca, del callejón Toña la Negra y la calle Manuel Doblado, prepararán las gordas y las picadas para el disfrute de los veracruzanos y de los turistas que vacacionan en esta ciudad de Veracruz en este Semana Santa 2022.
“Empezamos formalmente mañana, hoy la gente ya estaba preguntando que qué íbamos a hacer, que cuándo empezaba el festival (…) No es de nadie desconocido, esta es la sexta edición de Semana Santa de ese antojito veracruzano que es icónico, histórico y tradicional porque ha alimentado a las familias veracruzanas por más de 300 años, en todas las casas se desayuna con gordas, con picadas”, expresó.
La organizadora del VI Festival de la Gorda y la Picada aseguró que los antojitos tradicionales tendrán un costo accesible.
Noemí Palomino indicó que se contará con las medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19, ya que habrá gel antibacterial, se respetará la sana distancia y será obligatorio el uso del cubrebocas.
Palomino Galván descartó que se cierre la vialidad en la calle Manuel Doblado durante los días del festival gastronómico.
“Hoy La Huaca queda de pie, hoy La Huaca está con sus casas de madera, con su teja marsellesa, con sus mujeres que siguen siendo las que la economía de la familia, y los hombres, hacen posible estos antojitos veracruzanos”, insistió la entrevistada, quien invitó a los veracruzanos y a los turistas a asistir al festival a partir de este jueves y hasta el domingo 17 de abril.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital