Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Al informar que se realizará una investigación para sancionar el ingreso de sustancias prohibidas al Ilustre Instituto Veracruzano, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez advirtió que la ingesta de clonazepam por parte de siete alumnos habría sido por un reto que se ha hecho viral en redes sociales.
El mandatario explicó que fueron siete los jóvenes que ingirieron este medicamento controlado al interior del plantel como parte de un reto que pretende saber cuánto tiempo “aguanta” una persona antes de dormir a causa del fármaco.
“Existe en redes un reto de ingerir clonazepam y ver cuánto tiempo aguantas despierto antes de dormirte. Esto se juntó con una queja que ya existía de algunos padres porque algunos jóvenes introducen sustancias”.
En conferencia de prensa, dijo que le instruyó al secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, que se investigue y se imponga una sanción contra los responsables dado que se deberá aclarar cómo obtuvieron este medicamento controlado, así como investigar el ingreso de otro tipo de sustancias prohibidas por parte de algunos alumnos.
“Una llamada fuerte de atención y que antes de todo se atienda a los jóvenes, que se les dé la garantía de que su salud está bien. Quienes ingirieron se sintieron con consecuencias como mareo, aún así se ofreció hacerles examen de salud completo y el toxicológico para estar certero de lo que se trató”.
Dijo que los siete alumnos están bien, aunque una de las estudiantes fue quien se sintió peor tras ingerir el medicamento. Y que adicionalmente se fortalecerá la campaña contra el consumo de drogas en escuelas de la entidad.
“Son retos ideáticos de personas que no tienen quehacer, porque seguramente ellos no lo hacen sino que lo lanzan para ver quién cae”.
García Jiménez indicó que esto es “un mensaje claro, joven que introduzca sustancias controladas tendrá que ser sancionado, dependiendo de la acción que corresponde la sanción”.
“Vamos a indagar cómo las obtuvieron estos jóvenes porque es un medicamento controlado (…) Si en las investigaciones resulta que un joven introdujo indebidamente estos medicamentos tiene que ser sancionado con mayor severidad”.
Y pidió a los padres de familia revisar la mochila de sus hijos al momento de salir, ya que es el primer filtro para que después no haya quejas.
|