Siguenos
jueves 01 de mayo de 2025
   
Llevan más de 40 años vendiendo garnachas en la estación del tren de Soledad de Doblado
Llevan más de 40 años vendiendo garnachas en la estación del tren de Soledad de Doblado Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2023-02-20.- En la estación del tren de Soledad de Doblado se ofrece la garnacha tradicional bañada con salsa roja y carne de res deshebrada, pero también garnachas con salsa roja o verde acompañadas con papa e incluso garnachas de frijol.



Soledad de Doblado, Ver.- (AVC/José Juan García) Las familias de Yazmín Zapata Hernández, Ramona Gamboa Hernández y Santa Cecilia Ortega Martínez llevan más de 40 años dedicándose a la venta de garnachas en la estación del ferrocarril de Soledad de Doblado.
Las tres mujeres se levantan a temprana hora todos los días para preparar las garnachas que ofrecerán a sus clientes y a los visitantes en la estación del tren de Soledad de Doblado, donde tienen su puesto, el cual es identificado como “La Güera Palafox”, quien es reconocida como una de las pioneras en la venta de ese antojito.
“Ya es una tradición”, resaltó Yazmín, quien estimó que su familia se dedica a la venta de las garnachas en ese lugar desde 45 años.
Ramona aseguró que la desaparición del tren de pasajeros, que cubría las rutas Veracruz-México y México-Veracruz, vía Orizaba, impactó en la comercialización de las tradicionales garnachas, pues las ventas eran mayores, lo que beneficiaba a los comerciantes locales.
No obstante, la venta de las garnachas continúa en ese lugar, donde hay varios puestos y donde se compite por atraer al mayor número de clientes.
Yazmín, Ramos y Santa Cecilia y demás comerciantes de la estación del tren ofrecen a sus clientes la garnacha tradicional bañada con salsa roja y carne de res deshebrada, pero también se pueden encontrar garnachas con salsa roja o verde acompañadas con papa e incluso garnachas de frijol.
Además, las garnachas pueden ser acompañadas por “cartuchos”, como llama “La Güera Palafox” a los huevos hervidos.
“No las contamos”, aclara Ramona, sobre las piezas que llegan a vender en un día.
Santa Cecilia destacó que el costo de cada garnacha se mantiene en 10 pesos a pesar de que los insumos para su preparación incrementaron su costo.
Por último, Santa Cecilia dijo que quienes visitan Soledad de Doblado y no acuden a la estación del ferrocarril a degustar las tradicionales garnachas es como si no hubieran estado en la ciudad, por lo que extendió la invitación para que lleguen a ese lugar tradicional a disfrutar de la gastronomía local.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital