Siguenos
viernes 23 de mayo de 2025
   
Promueve el 83 batallón de Infantería la prevención del cáncer de mama entre el personal militar femenino
marka.php
Promueve el 83 batallón de Infantería la prevención del cáncer de mama entre el personal militar femenino Foto: Carlos Maruri /AVC Noticias.
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2023-10-22.- En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el personal del Hospital Militar y los soldados del 83 Batallón de Infantería portaron un moño rosa en la solapa izquierda de su uniforme.



Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El 83 Batallón de Infantería con sede en La Boticaria se sumó a la campaña de concientización para prevenir y combatir el cáncer de mama entre el personal militar femenil y las esposas de los soldados.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el personal de sanidad del Hospital Militar y los soldados del 83 Batallón de Infantería portaron un moño color rosa en la solapa izquierda de su uniforme.

Al respecto, la teniente médico cirujano Janet Ramírez Madrigal resaltó que la Secretaría de la Defensa Nacional promueve constantemente la prevención del cáncer de mama entre las soldados y las esposas de los militares.

“Nosotros aquí en Sedena hacemos campañas de prevención, sobre todo en el personal femenino, que es los casos más probables de cáncer de mama, se les invita a todas las pacientes que nosotros recibimos que se realicen una exploración de las mamas frecuentemente, en su domicilio lo pueden hacer una vez al mes, en los consultorios se puede realizar la exploración física a partir de los 19 años”, detalló.

Ramírez Madrigal comentó que se realizan mastografías en el Hospital Militar para descartar la enfermedad, las cuales se recomiendan a partir de los 40 años, o en dado caso de los 30 años en adelante si es que se detecta una anomalía en los senos o se tienen dudas.

La teniente médico cirujano especificó que los ultrasonidos se practican en mujeres menores de 30 años para descartar la aparición del cáncer de mama.

Janet Ramírez mencionó que la incidencia del cáncer de mama entre el personal militar femenino es baja.

“Hemos tenido casos, no muchos porque en estos lugares nosotros realizamos mucho la prevención, siempre estamos dando campañas, estamos recomendándoles constantemente los síntomas que son más enfocados al cáncer de mama, que son puntitos, la retracción de los pezones, a veces también podemos ver alguna protuberancia en las mamas”, explicó.

Por último, Ramírez Madrigal destacó que cualquier caso sospechoso de cáncer de mama entre las soldados y las esposas de los militares se remite a un centro de prevención para que se practiquen estudios más especializados.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital