Siguenos
martes 06 de mayo de 2025
   
Demandan una política de Estado para el campo en el 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria
marka.php
Demandan una política de Estado para el campo en el 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-01-09.- Cenecistas, priistas e integrantes de otras organizaciones campesinas, como el Congreso Agrario Permanente, la UGOCP y la Liga de Comunidades Agrarias, conmemoraron el 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Cenecistas, priistas e integrantes de otras organizaciones campesinas, como el Congreso Agrario Permanente, la UGOCP y la Liga de Comunidades Agrarias, conmemoraron el 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria en el Faro Venustiano Carranza de la ciudad de Veracruz.

A la ceremonia llegaron militantes de la Confederación Nacional Campesina de Jalisco, Morelos y de otros estados del país.

El primer orador de la ceremonia fue el dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, Manuel Guerrero Sánchez, quien consideró que, a 110 años de la promulgación de la Ley Agraria, frente a la desaparición de decenas de programas, componentes e instituciones a los campesinos les queda denunciar la lucha por lo que es justo o luchar hasta que las políticas públicas vuelvan a tener un sentido productivo.

“Es callarse o dedicar todo lo que nos queda a lograr un cambio, es doblegarse o entregar todo nuestro presente para construir el mejor futuro posible”, puntualizó.

Guerrero Sánchez se manifestó a favor de la libertad de los campesinos para que no se conviertan en esclavos de los programas sociales que no alcanzan ni para sembrar una parcela.

Al líder campesino veracruzano le siguió el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Amadeo Hernández Barajas, destacó que la Ley Agraria de 1915 estableció la propiedad rural en México, la cual hoy está distribuida en más de 30 mil ejidos y comunidades con más de cinco millones de sujetos agrarios.

“Por ello, hoy la propiedad social es de gran valor e importancia para el pueblo de México”, indicó Hernández Barajas, quien opinó que la Reforma Agraria de 1992 quedó inconclusa, pues la población rural sigue en pobreza y sin condiciones para vivir dignamente del producto de la tierra y de su trabajo.

En tercer lugar, la dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado, aseguró que el campo es el que garantizará la seguridad alimentaria del país en el caso de que se le apoye.

En ese sentido, Barrera Maldonado propuso impulsar una política de Estado para el campo en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, que incluya la revisión de las condiciones productivas y de financiamiento, infraestructura para caminos rurales, carreteras, captación y distribución de agua de riesgo, apoyos directos para energía eléctrica y diesel.

“En el campo se garantiza la seguridad alimentaria de nuestro país, primero, le pedimos a esta gobierno que definamos bien el rumbo que queremos como país para poderlo defender de nuestros socios comerciales, lo que está en juego es la justicia, la dignidad y el futuro del campo mexicano”, insistió.

Correspondió cerrar las intervenciones a la senadora priista Carolina Viggiano Austria, quien señaló que los gobiernos morenistas destruyeron las instituciones agrarias y la estructura de apoyo al campo, las cuales creó el Partido revolucionario Institucional.

La legisladora federal manifestó que el campo mexicano se encuentra en el abandono y que el país importa la mayoría de los alimentos.

“Hoy, para combatir la gran inflación, se han abierto los cupos que nos ponen en desventaja con nuestros compañeros productores que también quieren vender sus productos y que nos ponen en riesgo a las y a los mexicanos porque la salud también está en entredicho”, subrayó Viggiano Austria, quien convocó a los campesinos a la unidad porque el gobierno morenista divide todos los días.

Antes de finalizar la ceremonia conmemorativa, los cenecistas, los priistas y los campesinos unieron sus voces para entonar el himno de la CNC.

Cabe mencionar que posteriormente se tuvo otra ceremonia en las instalaciones del comité regional de la CNC que se ubican en Rayón, casi esquina con Gómez Farías, en esta ciudad de Veracruz.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital