Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) La magistrada y candidata 09 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Fabiana Estrada Tena, lamentó las declaraciones del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien exigió suspender la elección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación al considerar que se trata de una “narco elección” por candidatos que cuentan con supuestos nexos delincuenciales. Durante su visita a esta ciudad, Estrada Tena consideró que el dirigente nacional del PRI solo pretende infundir miedo entre los ciudadanos con declaraciones como la realizada en su visita a la ciudad de Xalapa el sábado pasado. “Me parece una declaración muy lamentable, me parece una declaración que atenta contra los derechos político-electorales del pueblo mexicano, me parece que es una declaración que pretende infundir miedo en un proceso que cada vez más queda claro que está generando entusiasmo en la población”, subrayó. La magistrada resaltó que el proceso para la selección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación contribuye a la transparencia, lo cual permite que los ciudadanos conozcan la formación y la trayectoria profesional de los candidatos. En ese sentido, la candidata 09 a ministra de la SCJN dijo que los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a quienes consideren que resultan los perfiles idóneos para ocupar los cargos en el Poder Judicial de la Federación. “Me parece que abona a la transparencia, nunca antes habíamos podido conocer el perfil de los jueces y juezas, por primera vez podemos decir ‘este candidato tiene nexos incorrectos’, este candidato no tiene la trayectoria, eso antes bajo el sistema anterior no lo podíamos saber porque era un sistema cerrado, eso gracias a la publicidad del procedimiento podemos detectar estas candidaturas y queda en manos de la ciudadanía elegir quiénes van a ser sus juzgadores”, añadió. Por otra parte, Fabiana Estrada Tena se pronunció a favor de renovar el sistema de justicia del país, ya que el actual no sirve a los ciudadanos e indicó que se requiere facilitar el acceso a la justicia, principalmente a los grupos más vulnerables. Incluso, Estrada Tena señaló que la justicia resulta una mercancía que se puede comprar. “Es el inicio de un nuevo sistema de justicia, en el que con nuestro voto podemos elegir a personas comprometidas con ese acceso, además es una elección que democratiza la justicia porque permite, obliga a las personas candidatas a salir al país, a recorrer las calles, los municipios”, finalizó.
|