Veracruz, Ver.- (AVC) El primer programa escolar contra la narcocultura en Veracruz sería dirigido por Indira Rosales San Román, candidata del Partido Acción Nacional (PAN). Debido a que la narcocultura ha impactado en la forma de percibir la delincuencia organizada y, sobre todo, confundir a muchos adolescentes y jóvenes al interpretar que pertenecer a un cártel es igual a generar dinero fácil, lograr respeto y admiración, la candidata Rosales San Román ya propuso la prohibición y sanción de la reproducción de música, imágenes y videos que hagan alusión a la violencia en escuelas, oficinas de gobierno y parques públicos: "No quiero que se fomente una cultura en donde nuestros niños crezcan admirando a delincuentes". Ahora, tiene el objetivo de impulsar una acción más frente a la prevención del delito, ya que los narcocorridos y música "bélica" influyen de manera importante en el actuar de las infancias y adolescencias. "A los jóvenes se les vende la idea en las series que convertirse en criminal es sinónimo de poder, dinero, yates y una vida llena de excesos. Lo que no les cuentan que eso solo pasa en el 1 por cierto de los casos, el otro 99% que es la realidad, viven menos que un pollito de color", advirtió ante el grave problema que representa la apología del delito. Indicó que solo son 3 años la esperanza de vida de un delincuente menor y 6 años de uno de mayor rango. Por ello, trabajará para concientizar a los jóvenes al presentar en las escuelas los testimonios de padres que tuvieron hijos criminales y que hoy están muertos, a fin de sensibilizar sobre lo que realmente ocurre con ese modelo de violencia. La candidata Indira Rosales propone programas escolares para concientizar a los niños, asi como la coordinación del ayuntamiento con docentes y padres de familia para la implementación de los mismos.
|