Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente de la "Comunidad Jarochos", Enrique Izacur Maldonado, aseguró que partidos políticos incluyeron a representantes de la comunidad LGBTQ+ en las planillas de sus candidatos a presidentes municipales en este proceso electoral. En entrevista, Izacur Maldonado recordó que integrantes de la comunidad LGBTQ+ se incluyeron en planillas de candidatos por Alvarado, Xalapa y otros municipios. Incluso, el entrevistado destacó que Leonardo Ruiz, ex rey de la "Comunidad Jarochos", es candidato a regidor. "En candidaturas sí hemos visto en varios municipios que hay presencia LGBT, lo cual celebramos mucho porque hay representación y más que nada, no exclusividad, porque luego la gente homofóbica, que tiene muy cerrada su cabeza, cree que el tener un representante de la comunidad en una instancia, en una institución, es que solo van a apoyar a ese sector, son servidores públicos en general y tienen que servir", expresó. Por otra parte, el representante de la "Comunidad Jarochos" refirió que se tienen registrados tres crímenes de odio en el primer cuatrimestre del 2025 el el estado de Veracruz, cifra que aseguró resulta menor a lo reportado en el mismo periodo del 2024. Enrique Izacur Maldonado mencionó que los tres crímenes de odio se suscitaron en Alvarado, Acayucan y otro municipio del sur de la entidad veracruzana. Izacur Maldonado dijo que se nota más el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), que investiga los casos, hacia la comunidad LGBTQ+. "Hemos visto mayor énfasis de la fiscalía en ir apoyando, sí hemos visto más participación, de apoyo, la cercanía, para ir viendo cómo ir resolviendo los casos, como cualquier otro tipo de denuncias siempre llevan un proceso", añadió. El entrevistado manifestó que integrantes de la comunidad LGBTQ+ de la ciudad de Veracruz han sido víctimas de agresiones, principalmente verbales. Sin embargo, el presidente de la "Comunidad Jarochos" aclaró que ese tipo de situaciones no llegan a denunciarse ante la FGE, salvo cuando ya hay agresiones físicas. "Es muy lamentable que no haya el respeto, la comunidad hasta el momento se ha mantenido respetuosa, no hemos tenido problema con nada ni con nadie, somos parte del mundo, no queremos ni más ni menos, solo igualdad", finalizó.
|