Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Inicia la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” en el Centro Cultural Atarazanas
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .
2025-05-09.- La expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” inició con la participación de representantes de Cosoleacaque, Coscomatepec, Papantla, Soledad Atzompa, Naolinco, entre los que están premios nacionales y estatales de artesanías.
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El Centro Cultural Atarazanas es sede de la expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” con la participación de representantes de Cosoleacaque, Coscomatepec, Papantla, Soledad Atzompa, Naolinco, entre los que se encuentran premios nacionales y estatales de artesanías.
La expo venta artesanal “Flores de mi Tierra” inició este viernes y concluirá el domingo 11 de mayo y está abierta al público de las 09:00 a las 19:00 horas.
Al respecto, la representante de artesanos de Cosoleacaque, Jihan Hernández Alor, mencionó que la expo venta se presenta en ferias y fiestas patronales que se celebran en el estado de Veracruz y que ahora tocó la ciudad de Veracruz.
Hernández Alor destacó que los participantes venden prendas elaboradas con telar de cintura, prendas bordadas, joyería, jaranas, entre otras.
“Somos un grupo de 32 artesanos que venimos de Cosoleacaque, Veracruz, ahorita nos estamos dedicando a todo lo que son ferias, fiestas patronales, andamos promocionando todo lo que son nuestros productos; traemos una bebida que es tradicional de la ciudad de Cosoleacaque que se llama popo, que es a base de chocolate, el cacao martajado, con arroz, canela”, expresó.
La artesana destacó que habrá talleres durante la expo venta, por ejemplo, sobre el uso del telar de cintura, sobre la elaboración de amigurumis, que son muñecos tejidos.
Incluso, si se elabora una determinada cantidad de amigurumis se podrá organizar una obra de títeres para el domingo.
Además, Jihan Hernández Alor dijo que habrá presentaciones de agrupaciones musicales durante la expo venta a partir de las cinco de la tarde.
“Los invitamos a que vengan, vengan a checar aquí; traigan a sus niños, a lo mejor si terminamos los amigurumis hacemos alguna obra de títeres, traemos varios ya listos para armar una obra para el domingo; va a haber jaraneros, los tres días, a partir de las cinco de la tarde”, añadió.
Cabe mencionar que los asistentes podrán encontrar venta de café, alebrijes, sombreros, blusas, camisas, recuerdos del Pueblo Mágico de Papantla, entre otros.