Siguenos
sábado 10 de mayo de 2025
   
Necesario que candidatos incluyan en sus propuestas una política que articule el desarrollo urbano
marka.php
Necesario que candidatos incluyan en sus propuestas una política que articule el desarrollo urbano Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-05-10.- El experto inmobiliario Pedro Fernández Martínez consideró que el sector inmobiliario debe ocupar un lugar prioritario en la agenda política de quienes buscan gobernar los municipios. *Un reto el crecimiento desordenado en zonas urbanas, dijo.


Veracruz, Ver.- (AVC) Veracruz necesita una visión inmobiliaria para impulsar el desarrollo ordenado, sostenible y accesible.

El experto inmobiliario Pedro Fernández Martínez consideró que el sector inmobiliario debe ocupar un lugar prioritario en la agenda política de quienes buscan gobernar los municipios veracruzanos.

Fernández Martínez dijo que no será suficiente con desarrollar obras públicas o pavimentaciones aisladas, sino que se necesita una política integral que articule el desarrollo urbano con servicios básicos, seguridad jurídica para inversiones, planeación territorial y vivienda digna para todos los sectores.

“Uno de los grandes retos que enfrenta Veracruz es el crecimiento desordenado de algunas zonas urbanas. Las invasiones de terrenos, la falta de regulación y la expansión sin servicios han derivado en cinturones de pobreza y en zonas de riesgo para la población”, agregó.

El experto inmobiliario insistió en que los candidatos a presidentes municipales deben comprometerse a actualizar los planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, en colaboración con expertos y sociedad civil, priorizando la sustentabilidad y la protección ambiental.

A su parecer, las propuestas deben incluir ventanillas únicas digitales, transparencia en los procesos y mecanismos de fiscalización ciudadana, lo que no solo beneficiaría a los desarrolladores, sino también a los compradores y a la economía local.

“Los municipios deben promover esquemas de vivienda accesible para los sectores más vulnerables, así como la recuperación de espacios urbanos abandonados. La participación pública-privada en proyectos de vivienda social, acompañada de incentivos fiscales y facilidades administrativas, es una alternativa viable que los candidatos deben contemplar”.

También es necesario fortalecer los programas de regularización de predios. Un buen desarrollo inmobiliario no puede entenderse sin infraestructura adecuada. Los planes de gobierno deben incluir inversión en vialidades, drenaje, alumbrado, transporte público eficiente y conectividad.

Los ayuntamientos deben asegurar que las inmobiliarias cumplan con los lineamientos establecidos, evitando fraudes y desarrollos fantasmas. Asimismo, es fundamental que los candidatos se comprometan con prácticas de construcción amigables con el medio ambiente, desde el uso de materiales sostenibles hasta la protección de reservas ecológicas y cuerpos de agua.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital