Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, descartó la participación de asociados como observadores en la elección de las personas juzgadoras que se celebrará el 1 de junio próximo. No obstante, Priego Miranda aseguró que integrantes del Colegio de Abogados estarán al pendiente del desarrollo de la elección judicial. “Es una elección muy importante para todos nosotros, sobre todo como abogados, toda vez que vamos a elegir a los jueces, magistrados, ministros y además a los magistrados del Tribunal del Disciplina (…) Nosotros, como abogados, tenemos el deber de presentar las denuncias correspondientes en el caso de haber cualquier irregularidad”, puntualizó. El abogado resaltó que un integrante del colegio se postuló como candidato a magistrado penal del Poder Judicial del estado de Veracruz. Por otra parte, el presidente del Colegio de Abogados del estado de Veracruz calificó como adecuada la decisión del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los candidatos que resultaron con señalamientos e incluso que cuentan con carpetas de investigación en su contra, ya que serán descartados aún si resultaran electos el 1 de junio próximo. “En su momento, lo que debió suceder es que estos perfiles fueran desaprobados por el comité de evaluación, no se hizo así, ya los designaron y nunca se atacaron esas resoluciones, sin embargo, ya también el INE dijo que no los va a descartar, digamos así, sino que ya una vez que sean las elecciones es ahí donde va a realizar la evaluación nuevamente, entonces las personas que no hayan reunidos estos requisitos, van a ser retirados de la contienda a pesar de que ya hubieran ganado”, explicó. En ese sentido, José Alberto Miranda Priego consideró que la elección de las personas juzgadoras se encuentra blindada con esa decisión del consejo general del INE. Además, Priego Miranda aclaró que no se viola el principio de presunción de inocencia con la decisión del INE. “No un simple señalamiento, sino que tendría que haber una sentencia firme donde los condenen por estos delitos, pero, al día de hoy, tengo entendido que no lo hay”, remató.
|