Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Veracruz se ubicó entre los cinco estados del país con el peor desempeño en el Índice de Progreso Social (IPS) 2024, elaborado por el observatorio económico “México, ¿cómo vamos?”. De acuerdo con el IPS 2024, los cinco estados con el peor desempeño a nivel nacional fueron: Guerrero (53.8%) Oaxaca (55.6%), Chiapas (55.6%), Veracruz (58.3) y Tabasco (60.4). En cambio, los cinco estados del país con el mejor desempeño fueron: Ciudad de México (74.9%), Aguascalientes (73.7%), Baja California Sur (72.5%), Querétaro (71.6%) y Nuevo León (71.3%). Según el estudio, la media nacional del IPS 2024 se ubicó en el 65.8 por ciento. El Índice concluye que Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco se encuentran consistentemente entre los estados con menor progreso social entre 2015 y 2023, mientras que Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro y Nuevo León se ubican entre las entidades con mayor progreso social a lo largo de los estudios elaborados. Además de que Guerrero, Chiapas y Oaxaca registran un menor progreso social, se observa mayor rezago educativo o carencia por acceso a servicios de salud. “El Estado falla en garantizar el acceso a derechos básicos como salud y educación y delega en los bolsillos de los hogares el acceso a servicios. En años recientes se observa un deterioro muy importante en el acceso a servicios públicos de salud y un estancamiento en el rezago educativo, el acceso a estos derechos fundamentales -sobre todo a la salud- cada vez está más condicionado al nivel de ingreso de los hogares”, establece el IPS 2024. En ese sentido, “México, ¿cómo vamos?” refiere que el crecimiento es una condición necesaria para el progreso social, pero aclara que por sí solo no es suficiente si no se acompaña de políticas públicas cuyo objetivo sea aprovechar los recursos económicos disponibles de una forma sostenible para impulsar el desarrollo social incluyente. Finalmente, el IPS 2024 indica que un alto grado de progreso social es condición necesaria para habilitar mayores oportunidades de desarrollo.
|