Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Restauranteros, instituciones educativas y autoridades municipales de Alvarado se preparan para cocinar el “arroz a la tumbada más grande del mundo” a lo largo del malecón de la ciudad este domingo 25 de mayo. En esta edición 31 de esta tradicional fiesta alvaradeña, se contempla preparar 12 toneladas de arroz a la tumbada, el cual podrán degustar tanto las familias locales como los visitantes que lleguen a la ciudad. Las autoridades municipales cerrarán el malecón del jueves 22 al domingo 25 de mayo para instalar los stands de los restauranteros, instituciones educativas y autoridades municipales. Todo inicia con el tradicional baile de las pailas sobre el malecón “Marco Antonio Muñoz”, en el cual participan restauranteros, representantes de instituciones educativas y autoridades locales. Una vez concluido el baile comenzará la preparación del platillo típico alvaradeño con la colocación de las pailas sobre fuego y la cocción de los ingredientes. Se estima que el arroz a la tumbada se comience a servir a los alvaradeños y a los visitantes a partir de las dos de la tarde. Ese mismo domingo se tendrán otras actividades religiosas y culturales relacionadas con la tradicional fiesta de las Cruces de Mayo. El obispo Carlos Briseño Arch presidirá una misa solemne en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario al mediodía y bendecirá las siete cruces en el parque 15 de Octubre a las cinco de la tarde. A las 12:30 horas se coronará a la niña Victoria Cervantes como “Azucena de Mayo” en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. A partir de las tres de la tarde en el parque 15 de Octubre se presentarán grupos artísticos, como el grupo de danza “Riviera Veracruzana”; la compañía de danza “Akgtuy-Naku”, de Papantla; el ballet folclórico “Papalot”, de la Casa de Cultura de Chacaltianguis; así como grupos de huapango, jaraneros y del decimero Carlos Alonso Zamudio Martínez. Cabe mencionar que las actividades concluirá con el repique de campanas y el espectáculo de pirotecnia “Cruces de Mayo 2025”.
|